La Razón / Junio 01, 2015
Los principales productos que se cultivan en el país son la soya, la caña de azúcar, la papa y el maíz en grano. Santa Cruz y Cochabamba son las regiones que concentran la producción de esos alimentos, según el Atlas...
La Razón / Junio 01, 2015
El territorio nacional tiene grandes potencialidades en los sectores agropecuario, forestal, ganadero y piscícola. Además, en determinadas regiones también existe potencial en el rubro de la minería y el gas natural.
Los Tiempos / Junio 01, 2015
Después de 15 años de inactividad, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) se reestructuró en base a 10 sectores productivos y su objetivo es coordinar acciones con los tres niveles de Gobierno y con los productores campesinos.
La Razón / Mayo 28, 2015
El crecimiento de la economía boliviana al primer trimestre de este año, llegó al 4,6% con el impulso de la inversión pública. El Gobierno estima alcanzar la meta prevista de alza del PIB al 5% para 2015, siendo el país...
Página Siete / Mayo 28, 2015
A partir de la segunda quincena de mayo, la entidad bancaria utiliza tecnología de punta para capacitar a sus nuevos clientes de ahorro, con el propósito de que aprovechen al máximo los servicios de banca por celular e Internet, Infosol...
El Diario / Mayo 27, 2015
Compañías de todos los rubros muestran sus mejores regalos y productos para que los seres queridos puedan adquirirlos y obsequiarlos. Se estima que el movimiento económico es considerable.
El Deber / Mayo 27, 2015
El constante aumento de la inversión del sector público ha permitido un crecimiento del PIB. El dato impulsa a la inversión privada extranjera.
Los Tiempos / Mayo 26, 2015
Se dio inicio a la Primera Cumbre Departamental Hacia la Agenda Agropecuaria Comunitaria para el Vivir Bien (Sumaj Causay) en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), cuyo objetivo es generar propuestas del sector...
El Deber / Mayo 26, 2015
La vigésimo cuarta versión de la feria multisectorial Exponorte Dinámica 2015, alcanzó los $us 10,5 millones entre intenciones de negocios y ventas concretadas hasta el sábado, cifra que supera las expectativas de la organización.
Los Tiempos / Mayo 25, 2015
La Fundación Valles invita a organizaciones de productores y empresas comercializadoras, industriales y proveedoras de servicios para el sector agropecuario nacional a inscribirse en la VII Rueda Nacional de Agronegocios que se realizará los días 17 y 18 de junio...