CAF convoca a innovadores para construir plataforma de propuestas sobre tecnologías patentables
Bolivia Emprende /
Junio 26, 2014
Compartir en:
El Banco de Desarrollo de América Latina CAF convoca a los innovadores de América Latina y el Caribe para armar una plataforma regional para la generación de conceptos tecnológicos patentables.
El CAF junto a aliados regionales ha identificado la necesidad de promover la generación de patentes en América Latina y el Caribe comenzando con tecnologías innovadoras que aprovechen los recursos energéticos renovables que tiene la región y contribuyan a la eficiencia energética.
América Latina y el Caribe tienen todo el potencial para generar tecnologías patentables de vanguardia que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y a una futura exportación hacia otras regiones” señala el folleto de la convocatoria.
Dirigido a
La convocatoria va dirigida a innovadores de América Latina, inventores, institutos y centros de investigación, parques tecnológicos, universidades –especialmente Facultades de Ingeniería de las universidades públicas y privadas–, grupos de investigación, colegios, empresas privadas y entes gubernamentales.
Modalidades de participación
El CAF recibirá propuestas de innovación de conceptos tecnológicos patentables que se ajusten a las siguientes modalidades:
1. Modalidad A
La propiedad Industrial (la patente de invención) pertenecerá a CAF (incubadora de patentes).
Tecnologías
Hidrocinética para conversión de energía proveniente de ríos navegables
Aire acondicionado termo solar de pequeña y mediana capacidad (6.000 BTU hasta 240.000 BTU)
Desalinización termo solar de baja capacidad (50 a 100 m3/día)
2. Modalidad B
La propiedad Industrial (la patente de invención) pertenecerá al proponente del concepto tecnológico.
Sector residencial
Sistemas de suministro de agua caliente mediante recuperación de calor incluyendo calor residual
Estufas o cocinas a gas eficiente
Recuperación de calor provenientes de fuentes de calor residencial
Sector industrial
Sistemas de alimentación ininterrumpida o de respaldo que integren las energías renovables
Técnicas de control que aporten un ahorro de energía
Ahorro de energía en iluminación basados en la detección del usuario
Beneficios
Los innovadores de América Latina y el Caribe obtendrán beneficios como:
Convertirse en aliados de CAF en el desarrollo de tecnologías.
Premios por los mejores conceptos patentables.
Cobertura de los gastos relacionados con el proceso de patentes, potencialmente de las pruebas de conceptos y el desarrollo de prototipos de conceptos seleccionados (modalidad A) y cobertura de los gastos relacionados con el proceso de patentes ante la USPTO (modalidad B).
Compartir los beneficios económicos derivados de la comercialización (modalidad A).
Información e inscripciones
Inscríbete a partir del martes 17 de junio y conceptualiza tecnologías enfocadas a energía renovable y eficiencia energética.