Clausura del Programa 24E Plus 2025: Mujeres emprendedoras fortalecieron sus negocios con herramientas empresariales y de Inteligencia artificial

Bolivia Emprende / Noviembre 07, 2025

Compartir en:

(La Paz, noviembre de 2025).- Con el objetivo de promover el desarrollo económico y la prosperidad de las mujeres bolivianas, la Fundación Emprender Futuro cerró una nueva edición del Programa 24E Plus: Digitaliza y Vende con el Kit de Herramientas Empresariales 24E, que capacitó a emprendedoras del área urbana y rural de distintas regiones del país.

“Allí donde una emprendedora utiliza la tecnología, abre una puerta a nuevas oportunidades de crecimiento. Con el Programa 24E Plus apostamos por un futuro donde la innovación y la tecnología sean aliadas del desarrollo económico y la autonomía de las mujeres bolivianas”, afirmó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

Durante el programa, desarrollado de forma gratuita y virtual gracias al apoyo de CECI Bolivia, las participantes recibieron entrenamiento práctico en herramientas empresariales, financieras, digitales y de inteligencia artificial, que les permitió optimizar la gestión de sus negocios, automatizar tareas y fortalecer sus ventas.

El Programa 24 E Plus se desarrolló en un contexto en el que la digitalización y las estrategias empresariales efectivas adquieren relevancia para la competitividad. Según estudios de HubSpot, McKinsey e IBM (2023), las empresas que estructuran mejor sus estrategias de venta pueden crecer hasta un 33% más al año, mientras que aquellas que adoptan herramientas tecnológicas incrementan sus ingresos hasta en un 40%. Además, la automatización mediante inteligencia artificial permite reducir hasta un 80% de las tareas repetitivas, impulsando la innovación y el crecimiento estratégico.

Emprendedoras que impulsan la prosperidad

Según el Banco Mundial (2024), los emprendimientos liderados por mujeres generan un impacto positivo en la economía local al promover la innovación, diversificar los mercados y mejorar el bienestar de las familias. En Bolivia, programas como el 24E Plus son fundamentales para fortalecer la participación femenina en la economía digital y construir un ecosistema emprendedor más inclusivo y sostenible.

El Programa 24E Plus es organizado por la Fundación Emprender Futuro, con el apoyo de TEA WEEB, CECI Bolivia y la Cooperación de Canadá.

Con más de 20.000 emprendedores capacitados en los últimos 7 años, el Programa 24E se consolida como una de las principales plataformas de formación empresarial en Bolivia, impulsando el desarrollo económico a través de la tecnología.

Comentar