Se lanza el 6° Concurso Innova San Andrés Bicentenario para impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico en Bolivia

Innova San Andrés / Octubre 20, 2025

Compartir en:

La Paz, octubre de 2025.– Con el objetivo de promover la creatividad, la innovación y el talento emprendedor de la comunidad universitaria y profesional del país, se lanzó oficialmente el 6° Concurso de Ideas Innovadoras y de Base Tecnológica “Innova San Andrés Bicentenario”, un espacio que marcará el rumbo hacia el futuro Parque de Innovación Tecnológico San Andrés (PITSA).

Organizado por el Hub de Innovación de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Instituto de Investigaciones Industriales, el concurso cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de Industrias, Fundación MAYA, Visión Mundial, Solidar Suiza y otros aliados estratégicos comprometidos con el fortalecimiento del ecosistema de innovación nacional.

Promoviendo el talento boliviano

El certamen busca identificar, premiar y potenciar ideas innovadoras de alto impacto, capaces de transformarse en emprendimientos y startups de base tecnológica que aporten al desarrollo económico y social del país.

Podrán participar estudiantes, egresados, investigadores y docentes de universidades legalmente establecidas en Bolivia, así como profesionales titulados y emprendedores vinculados a instituciones académicas. Cada equipo deberá estar conformado por 2 a 5 integrantes, garantizando la participación de al menos una mujer en cada grupo.

Categorías del concurso

Los proyectos podrán postularse en una de las siguientes áreas estratégicas:

  • Tech 4.0 en Acción: Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data, Robótica, entre otras.
  • Innovación Frugal con Impacto Social.
  • Emprendimiento Verde.
  • Productivo o Manufacturero con Innovación Tecnológica.

Premios y beneficios

Los equipos ganadores accederán a capital semilla, procesos de incubación y mentoría especializada en el CIDE durante seis meses, además de contacto con inversionistas, redes empresariales y programas de aceleración.

Convocatoria abierta

La fecha límite de postulación es el domingo 2 de noviembre de 2025 a horas 23:59 (hora Bolivia) y las inscripciones se realizan únicamente a través del formulario oficial: https://forms.gle/RYFVG6opbNed9XBF7.

Más información sobre las bases y requisitos se encuentra disponible en el siguiente enlace: Ver detalles aquí.

 

Comentar