Cochabamba, septiembre de 2025. El Encuentro Nacional PLEI 2025 reunió a los empresarios que forman parte del Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) en dos jornadas intensas de aprendizaje (viernes 5 y sábado 6 de septiembre) en planificación, transformación digital y networking, en el Hotel Regina Resort & Convenciones de Cochabamba.
“Cada encuentro PLEI es una demostración de que en Bolivia tenemos líderes con la capacidad de innovar, crear y transformar realidades. Ver a nuestros empresarios trabajar en nuevas estrategias, asumir la transformación digital y construir redes sólidas es apostar por un futuro económico con más innovación y competitividad para el país”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
El evento inició con un espacio de networking, que permitió a los participantes ampliar sus redes de contacto y compartir experiencias de negocio. Posteriormente, los empresarios fortalecieron sus habilidades de comunicación empresarial a través de talleres prácticos de pitching, que les brindaron técnicas efectivas para presentar sus proyectos frente a inversionistas y aliados estratégicos.
Uno de los momentos más inspiradores fue el panel de empresarios, en el que destacados líderes compartieron sus historias de éxito, aprendizajes y consejos para potenciar los emprendimientos bolivianos.
En la segunda jornada, los participantes se sumergieron en temas clave para el crecimiento de sus negocios: Transformación Digital, Planificación Estratégica y financiera y dinámicas de construcción de redes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y visión empresarial con enfoque global.
Profundizar en la Transformación Digital, hoy en día se constituye como motor para innovar y competir en un mercado global. En Bolivia, donde muchas empresas aún operan de forma tradicional, la digitalización significa dar el salto hacia la innovación y la internacionalización.
Asimismo, la Planificación Estratégica permite construir empresas sostenibles con visión de largo plazo.
En sus 11 años de trayectoria, el PLEI ha acelerado a más de 400 empresarios de toda Bolivia y cuenta a la fecha con 14 becarios internacionales que han ampliado su visión empresarial en países como Estados Unidos, Francia, México y Colombia.
El Programa PLEI es una iniciativa de la Fundación Emprender Futuro, desarrollada a través de Bolivia Emprende, con el apoyo de la Cámara Nacional de Industrias, la Cámara Nacional de Comercio, el Georgetown University’s Latin America Leadership Program, Eressea Solutions, TEA WEEB, CECI Bolivia y la Cooperación de Canadá.