
El programa Mujeres 360 busca fortalecer a las mujeres jóvenes con formación tecnológica, liderazgo y desarrollo profesional. Las postulaciones están abiertas hasta el domingo 12 de octubre en: https://mujeres360.org/programa/
“Allí donde la tecnología abre puertas, las mujeres deben estar presentes. Con Mujeres 360 queremos que cada joven participante descubra su talento, potencie sus capacidades y construya un futuro con más oportunidades”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
En Bolivia persisten desigualdades en el acceso a internet y la alfabetización digital: la penetración de internet fijo alcanzó el 56 % en 2023, con profundas diferencias entre áreas urbanas y rurales, según la ATT y el BID.
A nivel global, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial advierte que 39 % de las competencias actuales serán transformadas u obsoletas al 2030, mientras que las habilidades en IA, big data, ciberseguridad y alfabetización digital se proyectan como las más demandadas.
Ante ese contexto, el programa Mujeres 360 se desarrolla con el propósito de derribar barreras de acceso a la tecnológica y fomentar el talento tecnológico y liderazgo en un entorno en constante evolución.
Más allá de la capacitación, Mujeres 360 impulsa la creación de una comunidad de jóvenes líderes e innovadoras en STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), conectadas con las últimas tendencias y preparadas para liderar proyectos de impacto real.
El programa ofrece:

Participantes de anterior versión participan de dinámicas grupales
En seis ediciones previas, el programa capacitó a cerca de 1.000 jóvenes bolivianas, que hoy son referentes en sus comunidades y promotoras de cambio.
“Este programa ha sido mi catalizador para el éxito y mi realización personal; desarrollé mi idea de negocio gracias a su orientación, mentoría y recursos”, relata Valeria Rivero, egresada de una versión anterior.
El programa Mujeres 360 es organizado por la Fundación Emprender Futuro y LinkSpace, auspiciado por BancoSol, el grupo minero Sinchi Wayra y FUNDA-PRÓ, y además cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia y el Global Competitiveness Leadership Program de Georgetown University (GCL).
La séptima edición de Mujeres 360 reafirma el compromiso de la Fundación Emprender Futuro de crear oportunidades que conecten a la juventud boliviana con la economía digital.
El registro es gratuito y está abierto en: https://mujeres360.org/programa/