Agropecruz 2025 cierra con éxito y premiación a los mejores expositores y criadores de razas cebuinas

Bolivia Emprende / Abril 09, 2025

Compartir en:

El evento agropecuario más importante de Bolivia destacó a los criadores y expositores de razas cebuinas, premiando a los de mayor puntaje en un acto especial que puso fin a una edición marcada por la innovación y el crecimiento del sector ganadero.

La clausura de Agropecruz 2025, celebrada este domingo, dejó una huella imborrable en el sector agropecuario de Bolivia, con la premiación de los mejores criadores y expositores de razas cebuinas.

En un acto especial, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) entregó reconocimientos a los destacados criadores de las razas Brahman, Nelore, Nelore Mocho, Gyr, Girolando y Sindi, quienes se destacaron por su desempeño en el ranking durante el evento.

Durante la ceremonia, se destacó el posicionamiento de la genética cebuina boliviana, que continúa ganando prestigio a nivel nacional e internacional.

Negocios y exposiciones

Agropecruz 2025, que se llevó a cabo del 2 al 6 de abril, no solo fue un espacio de premiación, sino también un epicentro de negocios y exposiciones ganaderas, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

La edición de este año contó con la participación de alrededor de 40.000 asistentes y 450 expositores de diversas áreas del sector agropecuario. “Ha tenido una participación importante de visitantes y expositores en los diferentes rubros”, destacó Roberto Justiniano, gerente de proyectos agropecuarios de la Fexpocruz.

Expoleche y expopet

Una de las principales novedades de esta edición fue el estreno del Pabellón Sostenible, un espacio que destacó las prácticas responsables en la producción agropecuaria. Además, dentro del evento se realizaron la Expoleche y la Expopet, actividades que complementaron la agenda de exposiciones.

Con la exhibición de unos 700 animales, remates y juzgamientos, Agropecruz 2025 concluyó con el cierre de una exitosa edición que consolidó el liderazgo del evento en la región y fortaleció la presencia de la genética cebuina boliviana en el mercado internacional.

 

Comentar