Los Tiempos / Septiembre 16, 2014
ExpoFlor es una de las ocho microempresas de la asociación Flor de Altura y una de las 220 procedentes de cuatro municipios que integran la Plataforma Plaflhor.
BancoSol / Septiembre 11, 2014
El Programa AulaSol de BancoSol inició una nueva etapa de sus talleres de capacitación gratuita para los clientes con el propósito de mejorar las habilidades y capacidades gerenciales de los microempresarios.
El Diario / Septiembre 11, 2014
Con la finalidad de llegar a la ciudadanía alteña con información sobre créditos productivos y de vivienda social, el Banco de los Bolivianos participó en la 1ra. Feria del Crédito - Vivienda Social y Crédito Productivo, organizada por la...
Página Siete / Septiembre 10, 2014
Entre el 11 al 31 de julio de 2014, el sistema financiero aprobó 10.662 nuevas solicitudes de crédito productivo, informó la ASFI.
Mintrabajo.gob.bo / Septiembre 09, 2014
Todas las empresas de Bolivia deben inscribirse en el Registro Obligatorio de Empleadores a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. He aquí la guía de inscripción.
FOMIN / Septiembre 08, 2014
FOMIN presentó el informe Recetas para proyectos exitosos de asistencia técnica en microfinanzas en América Latina y el Caribe, referidas a las lecciones aprendidas producto de una evaluación de proyectos.
CNS / Septiembre 08, 2014
Es responsabilidad de los empleadores y trabajadores afiliarse a una Caja para acceder a los servicios de salud. Presentamos la guía para afiliarse a la Caja Nacional de Salud.
Fondo emprendedores / Septiembre 08, 2014
La Fundación Repsol abrió la IV convocatoria del fondo de emprendedores para el desarrollo de proyectos empresariales para el uso eficiente de la energía y los recursos naturales.
Impuestos.gob.bo / Septiembre 08, 2014
Las personas que desarrollen emprendimientos económicos en Bolivia deben inscribirse al Padrón Nacional de Contribuyentes para la obtención del NIT y funcionar legalmente. Aquí le mostramos cómo.
El Diario / Septiembre 05, 2014
La Asoban estimó que la ciudad de El Alto accedió a $us 935 millones provenientes de la cartera de crédito del sistema financiero nacional.