La Razón / Septiembre 23, 2015
El CIOEC- Bolivia obtuvo ingresos de cerca de Bs 300.000 en 2015 gracias a la implementación de la Red de Inteligencia de Mercado (RIM), herramienta basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El Deber / Septiembre 23, 2015
Miguel Belmonte anhela que la chicha, el mocochinchi, la limonada y otros 36 productos que fabrica, junto a su familia, se degusten en otros países. en su primera jornada en la Rueda de Negocios de la Expocruz concretó el ingreso...
Página Siete / Septiembre 21, 2015
Huawei, uno de los mayores proveedores en tecnología de información y comunicación a nivel mundial, está presente en la Expocruz con una isla de experiencias donde los visitantes pondrán a prueba la nueva generación de dispositivos de esta marca.
Los Tiempos / Septiembre 21, 2015
La Expocruz 2015 abre esta noche con el desafío de superar los 300 millones de dólares en intenciones de negocios. Serán 10 días de intensa actividad económica y la Rueda Internacional de Negocios.
La Razón / Septiembre 21, 2015
En la primera Feria del Crédito Productivo “Produce y Crece”, organizada por Asofin en Cochabamba, se registró una intención de negocios en créditos de $us 6,3 millones para el sector productivo.
La Razón / Septiembre 16, 2015
La Expocruz 2015 arrancará el viernes con la promoción del ingreso de dos personas con un boleto. La medida busca una mayor participación de la población en la apertura de la muestra ferial.
La Prensa / Septiembre 16, 2015
Con un total de 8.143 millones de bolivianos de los sectores de alimentos, artesanías y servicios turísticos, cerró la rueda de negocios de la primera feria "Amazonia Fascinante", que se desarrolló entre el 11 y 13 de septiembre, en La...
El Diario / Septiembre 16, 2015
Artesanía, vestimenta, turismo y alimentos de la Amazonía boliviana, fue una de las atracciones de la muestra de la primera feria "Amazonía Fascinante" donde alrededor de 60 expositores presentaron su oferta en La Paz.
El Diario / Septiembre 16, 2015
La feria Gastronómica “Vive y Saborea La Paz” desarrollada en el Parque Urbano Central (PUC) fue un éxito. El evento contó con la participación de 40 expositores entre ellos también hubo productores de frutas y verduras de Palos Blancos y...
Página Siete / Septiembre 16, 2015
Desde noviembre, con todos los equipos funcionando en su planta, dos jóvenes emprendedoras bolivianas comenzarán con la producción industrial de leche de castaña en su ciudad, Cobija, capital del departamento de Pando.