El Banco Mundial en su informe semestral «Perspectivas de los mercados de productos básicos» proyecta una disminución del 12% en los precios internacionales de los productos básicos para 2025, seguida de una caída adicional del 5% en 2026. Esta tendencia llevaría los precios a niveles no vistos desde 2020, marcando el fin del auge impulsado por la recuperación económica post-COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania en 2022.
Los precios internacionales de los productos básicos han venido cayendo desde 2023, lo que ha ayudado a contener la inflación general en todo el mundo. Se prevé que esa tendencia a la baja se intensificará este año, lo que podría mitigar algunos de los efectos del aumento de tarifas en los precios de las principales economías. Específicamente se perciben caída en el sector energético, alimentario y de metales:
El economista en jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, advirtió que la combinación de alta volatilidad de precios y bajos niveles de precios representa un desafío para las economías en desarrollo, muchas de las cuales dependen de las exportaciones de productos básicos. Recomendó restaurar la disciplina fiscal, fomentar un entorno empresarial favorable para atraer capital privado y liberalizar el comercio para atraer inversiones.