Informe del Banco Mundial: Perspectivas de la Economía Mundial proyecta un crecimiento global del 2,7% para 2025 y 2026

Banco Mundial / Febrero 21, 2025

Compartir en:

El Banco Mundial ha presentado su informe Perspectivas de la Economía Mundial correspondiente a enero de 2025, en el cual se anticipa que la economía global experimentará un crecimiento del 2,7% tanto en 2025 como en 2026. Estas proyecciones indican una estabilización en comparación con el crecimiento observado en 2024, aunque permanecen por debajo del promedio del 3,1% registrado en la década anterior a la pandemia de COVID-19. 

Principales proyecciones

  • Crecimiento global: Se espera que la economía mundial mantenga una tasa de expansión del 2,7% en 2025 y 2026, reflejando una estabilización tras los desafíos económicos recientes. 
  • Inflación mundial: Se proyecta una disminución gradual de la inflación global, acercándose a las metas establecidas por los bancos centrales, lo que permitiría una flexibilización de las políticas monetarias y un respaldo a la actividad económica. 

Análisis regional

  • América Latina y el Caribe: Se prevé que el crecimiento en la región aumente al 2,5% en 2025 y al 2,6% en 2026, impulsado por una sólida demanda interna. 
  • Asia Oriental y el Pacífico: Se anticipa una desaceleración del crecimiento, situándose en 4,6% en 2025 y 4,1% en 2026, reflejando la moderación en algunas de las principales economías de la región. 
  • Europa y Asia Central: Se espera que el crecimiento se modere al 2,5% en 2025, con una ligera mejora al 2,7% en 2026. 
  • Oriente Medio y Norte de África: Se proyecta un repunte en el crecimiento, alcanzando el 3,4% en 2025 y el 4,1% en 2026, respaldado por una sólida demanda interna. 
  • Asia Meridional: Se estima que el crecimiento se fortalecerá al 6,2% en 2025 y se mantendrá en ese nivel en 2026, reflejando una robusta actividad económica en la región. 
  • África Subsahariana: Se proyecta que el crecimiento se afiance en torno al 4,1% en 2025 y al 4,3% en 2026, impulsado por una sólida demanda interna. 

Desafíos y recomendaciones

A pesar de la estabilización proyectada, el informe destaca que el crecimiento previsto podría ser insuficiente para contrarrestar los efectos negativos acumulados por diversas crisis recientes. Las economías emergentes y en desarrollo enfrentan desafíos significativos, incluyendo altos niveles de deuda, bajo crecimiento de la productividad y los crecientes costos asociados al cambio climático. Para abordar estos desafíos, el Banco Mundial recomienda la implementación de políticas económicas tanto a nivel global como nacional que promuevan un entorno externo más favorable, mejoren la estabilidad macroeconómica, reduzcan las restricciones estructurales y aborden los efectos del cambio climático, con el objetivo de acelerar el crecimiento y el desarrollo a largo plazo. 

Descarga de documentos

Descarga el informe del Banco Mundial 🡪 Perspectivas de la Economía Mundial, enero de 2025

Comentar