BID: Reporte de tecnología: inteligencia artificial
Bolivia Emprende /
Diciembre 03, 2024
Compartir en:
Este informe proporciona una descripción general completa de la IA, desde sus fundamentos hasta sus aplicaciones prácticas, abarcando temas como su definición, evolución e implementación. También profundiza en diversas aplicaciones, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y la inteligencia artificial generativa, proporcionando ejemplos y casos de uso específicos en sectores como la atención médica, la logística, el medio ambiente y la seguridad.
La creciente influencia de la IA está remodelando la vida cotidiana y diversas industrias. Sin embargo, su implementación responsable requiere una comprensión integral de sus principios éticos y técnicos, así como una consideración continua de su impacto en la sociedad y la privacidad individual. El informe concluye con recomendaciones para un desarrollo responsable y debates sobre cuestiones éticas como la privacidad y la transparencia.
En el desarrollo de la IA, se emplea un enfoque interdisciplinario que abarca áreas como matemáticas, ciencias de la computación, lingüística, psicología, entre otras.
Diagnóstico médico avanzado. En La IA se está utilizando para analizar radiografías, resonancias magnéticas o tomografías, y para ayudar a médicos en el diagnóstico de enfermedades. Por ejemplo, proyectos como IDx-DR utilizan IA para detectar la retinopatía diabética en imágenes de retina, o Watson for Oncology (IBM), un sistema de soporte de decisiones que ayuda a oncólogos a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento del cáncer.
Predicción de desastres naturales. Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos, como imágenes satelitales, datos climáticos e históricos para predecir y gestionar mejor los desastres naturales. Por ejemplo, el modelo GraphCast (Google) y su proyecto “DeepMind for Flood Forecasting” para predecir inundaciones con mayor precisión.
Optimización logística. La IA se utiliza para optimizar rutas de transporte, gestionar inventarios y predecir la demanda en cadenas de suministro. Un ejemplo es el uso de algoritmos para optimizar la entrega de paquetes y reducir los tiempos de espera en fechas críticas en Amazon, junto a la optimización de su modelo AWS Stock Depletion Engine para prevenir el desperdicio de productos perecederos
Conservación del medio ambiente. La IA se utiliza en proyectos de conservación para monitorear y proteger el medio ambiente y la vida silvestre. Por ejemplo, los modelos que se utilizan para rastrear y proteger más de 50 especies amenazadas o en peligro de extinción en el proyecto Wild Me.
Seguridad y vigilancia. Los sistemas de IA se utilizan en sistemas de seguridad para analizar comportamientos sospechosos en entornos públicos y privados. Por ejemplo, la tecnología de Pangiam junto a la Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (TSA) se utilizó para identificar posibles artículos prohibidos en el equipaje de mano, como la incorporación del reconocimiento facial TSA PreCheck para la verificación de identidad de los pasajeros.
Creación de contenido multimedia. La IA se utiliza en la creación de contenido multimedia, como música, arte y diseño gráfico. Por ejemplo, el modelo de AIVA utiliza IA para componer música original para clientes como Globant y Vodafone.
Investigación de nuevos materiales. La IA se utiliza en la investigación y desarrollo de materiales. Por ejemplo, utilizando ML para simular y predecir las propiedades de nuevos materiales, como metales más ligeros y más resistentes, es el caso del proyecto Material Genome Initiative y el descubrimiento de nuevos metales polares y el diseño de diodos orgánicos emisores de luz.