
El informe intenta cerrar la brecha que permita alcanzar una compresión más cabal de una vía potencialmente importante para lograr una relación económica más equilibrada entre ALC y China.
Si bien el comercio entre China y ALC ha sido muy significativo durante la última década, su característico patrón de intercambio de productos básicos por manufacturas ha generado preocupación en la región en cuanto a la especialización, excesiva dependencia en exportaciones de productos básicos de bajo valor agregado y la desindustrialización de cara a la competencia china.
Como resultado, una de las mayores preocupaciones de los políticos y académicos de ALC ha sido cómo diversificar las ataduras comerciales con China. Una manera de alcanzar este objetivo es a través de inversiones extranjeras directas (IED). La mayor parte del debate acerca de las IED entre ALC y China se ha enfocado en el potencial que tienen las inversiones chinas en la región en áreas como electricidad, infraestructura de transporte y manufacturas, a pesar de que los resultados hasta la fecha han caído por debajo de las expectativas de varios de los países de ALC.

Fuente: Departamento de Estadísticas del Fondo Monetario Internacional
Se desarrolla de la siguiente manera: