Premian a muestras de cacao que representarán al país

El Diario / Mayo 02, 2025

Compartir en:

Cuatro muestras de cacao, producidos en La Paz y Cochabamba, fueron premiados y representarán a Bolivia en el certamen internacional “Cacao of Excellence 2025”, que se desarrollará en Roma (Italia) a finales de este año.

“Nos llena de orgullo mencionar que los cuatro premiados van a representar a Bolivia en el prestigioso certamen internacional ‘Cacao de Excelencia 2025’, que se llevará a cabo a finales de este año en Roma (Italia)”, señaló el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata Guerrero.

En el marco del Bicentenario de Bolivia y con el objetivo de resaltar la excelencia agrícola nacional, el lunes fue celebrada la premiación del Salón del Cacao y Chocolate, en la ciudad de La Paz, evento que reconoce las mejores muestras de cacao boliviano.

La actividad fue organizada por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia, junto al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con el propósito de seleccionar a los representantes nacionales para el certamen internacional.

Los ganadores

Por su calidad, aroma y sabor único, los cuatro cacaos ganadores son:

  1. La muestra “Cisne”, del municipio de Ixiamas, La Paz, que obtuvo el primer lugar;
  2. La muestra “Pavo Real”, de Villa Tunari, TCO Yuracaré, Cochabamba, que alcanzó el segundo lugar;
  3. La muestra “Flamengo”, de Puerto Villarroel, Cochabamba, en el tercer lugar; y la muestra “Canario” de Villa Tunari, Cochabamba, en el cuarto lugar.

Producto de exportación

El viceministro destacó que estos logros reflejan el esfuerzo y compromiso de los productores bolivianos y enfatizó que el cacao no es solo un producto de exportación, sino un símbolo de identidad, cultura y sostenibilidad que refuerza la imagen de Bolivia ante el mundo.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia, Fernando Méndez, sostuvo que su sector busca no solo exportar grano, sino integrarse a toda la cadena de producción y transformación del cacao.

“Queremos avanzar hacia una industria completa, que beneficie a nuestras comunidades y al país entero”, dijo.

Comentar