El convenio se firmó este viernes por el viceministro Hiver Flores y la representante de CAF, Jeannette Sánchez, en el marco de la Feria Internacional de Turismo y Negocios TIB Bolivia.
El viceministerio de Turismo y la CAF-Banco de Desarrollo para América Latina firmaron este viernes un acuerdo para la elaboración de la Guía de Inversión Turística de Bolivia, un documento destinado, principalmente, a empresarios que apuesten por esta área.
El convenio fue firmado en La Paz entre el viceministro de Turismo, Hiver Flores, y Jeannette Sánchez, representante de la CAF en Bolivia, en el marco de la Feria Internacional de Turismo y Negocios TIB Bolivia.
“La CAF está brindando una asistencia técnica para que Bolivia tenga por primera vez un documento en el que pueda guiar las inversiones en turismo. Está dirigido a los empresarios y bolivianos que apuesten por el turismo. Es como un ABC para invertir en turismo en Bolivia”, explicó Flores.
Destacó que el turismo en Bolivia ofrece muchas oportunidades de inversión, por ejemplo, en hotelería, destinos y el documento brindará un resumen que facilitará la obtención de información a quienes quieran invertir.
Flores explicó que este acuerdo para elaborar una guía es un esfuerzo conjunto que marca el inicio de una nueva etapa para el turismo como sector económico sostenible. “Este documento será una nueva forma de mostrarle al mundo de todo el potencial turístico del país, a través de esta guía Bolivia tendrá más visibilidad y estará presta para más inversiones”, complementó.
Resaltó el apoyo de la CAF para ayudar a mejorar la calidad de vida en Uyuni con la inversión en servicios básicos, carreteras y dijo que el Gobierno también está haciendo su parte con la construcción de hoteles y restaurantes de 5 tenedores en esa región.
La representante de la CAF en Bolivia destacó el impulso que brinda esa entidad para el diseño y la implementación de una estrategia para diversos destinos turísticos en el país, por ejemplo, en el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores con el financiamiento de infraestructura y recursos básicos.
“También estamos financiando un tramo de la carretera que conectará Chile con Bolivia hacia Uyuni y estamos apoyando al alcantarillado en la ciudad de Uyuni. Son iniciativas para impulsar tantas cosas que se pueden hacer en todos los destinos”, dijo durante el acto.
Además, resaltó que la Guía de Inversión Turística de Bolivia atraerá a quienes quieren apostar por el país y ayudará a mostrar al mundo la riqueza del país y a traer divisas que lograr un turismo sostenible.