Según la Fundación para el Desarrrollo Empresarial (Fundempresa), hasta marzo de 2013, la base empresarial activa contó con 78.774 firmas y hasta marzo de 2014, con 137.155. Es decir, en ese periodo representó un crecimiento del 74%.
Santa Cruz tiene la mayor cantidad de unidades productivas del país (39.458), seguida de La Paz (39.153), Cochabamba (24.434), Oruro (8.605), Tarija (7.918), Potosí (6.180), Chuquisaca (5.834), Beni (3.880) y Pando (1.693).
Lo que se confirma es la alta presencia de empresas bolivianas unipersonales (116.569), que representan un 84,99% del total de las empresas de Bolivia (137.155). Las SRL son 18.805, las S.A. llegan a 1.530 y las que están en la categoría de Sucursal de Sociedad Constituida en el extranjero llegan a 214.
Etas cifras dan cuenta al espíritu emprendedor de la población que busca las manera de generar emprendimientos bolivianos para generar recursos y alcanzar independencia económica.
El Deber / julio 8, 2014
El sistema de franquicias ofrece la ventaja de que una marca se...
La Razón / septiembre 1, 2014
Entre enero y julio de 2014, las exportaciones bolivianas sumaron $us 7.733...
IBCE / abril 8, 2014
Las exportaciones bolivianas aumentaron un 2 en valor en valor y 8%...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
[email protected] |
© Copyright 2013 - 2023 Fundación Emprender Futuro.