Entregan certificación por uso del sello de Valor Agregado de Origen Nacional

Los Tiempos / Diciembre 19, 2024

Compartir en:

Foto: Los Tiempos

La Fundación Hecho en Bolivia (FHB) entregó la certificación de uso del sello VAON (Valor Agregado de Origen Nacional) a 10 productos de tres empresas bolivianas: Coboce R.L. Unidad cerámica, Cimco Ltda. y Coboce R.L. Unidad cemento.

En un evento, los organizadores coincidieron que ante la situación de crisis económica es importante reconocer y darle mayor reputación a las empresas legalmente establecidas que generan empleo digno en el Estado boliviano. Esto se logra con la aplicación de instrumentos consensuados que pueden cambiar los patrones de producción para lograr retos de mejora en inversión e innovación que se traduzcan en una dinamización de la economía boliviana y mejora de la calidad de vida de las familias.

El gerente de Coboce Cemento, Marcelo Maldonado Barrios indicó el significado del sello para la empresa «el sello VAON nos impulsa a seguir con esta línea de compromiso de seguir innovando en productos, este sello significa un logro al sacrificio de todo el personal». 

Las condiciones para la certificación

Los productos premiados cumplieron los requisitos para el Sello de Certificación VAON ( Valor Agregado de Origen Nacional) con referencia al porcentaje del costo de producción que corresponde a los insumos, materiales y mano de obra de origen nacional.

«Para que un producto sea considerado de origen nacional, el costo unitario de producción nacional debe ser igual o mayor 51% verificado como veraz por el organismo de verificación IBNORCA de acuerdo a los requisitos de VAON» señaló el presidente de la Fundacion Hecho en Bolivia, Luis Laredo Arellano.

Los sellos de certificación de productos y procesos productivos son otorgados a empresas sostenibles formalmente establecidas, con una visión de crecimiento y de internacionalización. Si el producto hecho en Bolivia es bueno. Entonces la población tiene lo que necesita, además es la forma de apoyar el desarrollo socioeconómico de Bolivia.

 

Comentar