El acto de presentación de la Plataforma Conexión Empresarial en la FEPC
Tras 24 días de bloqueo de carreteras, Cochabamba avanza hacia la reactivación económica con la Plataforma Conexión Empresarial, una alianza público-privada que proyecta movilizar Bs. 384 millones antes de finalizar noviembre. Este esfuerzo conjunto reúne a la Gobernación, la Alcaldía, empresas privadas, universidades y cámaras sectoriales para consolidar una estrategia destinada a fortalecer la economía regional.
Entre las instituciones involucradas destacan la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara de Exportadores (Cadexco), la Cámara de Mujeres Empresarias (Camebol), la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación Feicobol, entre otras. Juntas diseñaron un plan que conecta a más de 250 empresas privadas, 85 instituciones productivas, 210 productores, 110 emprendedores y diversas dependencias estatales.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, resaltó el valor de la unidad. “Esta plataforma demuestra que, cuando universidades, empresas privadas, Gobernación y Alcaldía trabajan juntas, podemos superar desafíos económicos y generar beneficios para toda la población”, afirmó.
En la misma línea, el gobernador Humberto Sánchez Sánchez destacó la importancia de las alianzas público-privadas. “Cochabamba conserva su esencia productiva. Este esfuerzo compartido refuerza nuestra capacidad para superar dificultades y construir un futuro sostenible”, señaló.
La plataforma busca convertirse en un motor de competitividad regional, impulsando eventos estratégicos, como los Premios Kamay a la Innovación, el Salón del Emprendedor y la III Ronda Agropecuaria de Negocios. Estas actividades promueven la innovación, fortalecen el ecosistema empresarial y generan nuevas oportunidades para productores y emprendedores.
Por su parte, Magaly Castro, presidenta de Camebol, subrayó la importancia de la colaboración. “Reactivar la economía no es solo una meta, es una responsabilidad compartida. Este espacio fomenta confianza y construye puentes esenciales para el crecimiento”, indicó.
La plataforma incluye actividades diseñadas para generar impacto tangible: