Encuentro entre legisladores elegidos e industriales.
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) presentaron ayer la “Agenda Industrial” y la “Estrategia de Desarrollo Sostenible del departamento de La Paz 2022-2030” a la bancada electa por el departamento de La Paz, con el objetivo de dar a conocer la situación actual de la industria y generar futuras sinergias en beneficio del desarrollo industrial del país.
El evento tuvo lugar en la ciudad de El Alto, con la participación de diputados y senadores electos de los partidos Alianza Unidad, Alianza Libre, Partido Demócrata Cristiano, Alianza Popular y MAS-IPSP. Ambos documentos buscan articular esfuerzos en favor de la industria y la sostenibilidad.
Durante su discurso ante los legisladores electos, el presidente de la CNI, Gonzalo Morales, puntualizó la importancia de que el empresariado sea reconocido, respetado y escuchado para generar sinergias en beneficio del sector industrial de Bolivia.
El documento Agenda Industrial “Bolivia, una visión más ampliada de la industrialización”, incorpora la contribución de la industria al desarrollo de Bolivia, así como las propuestas a mediano y largo plazo para garantizar la estabilidad macroeconómica y el desarrollo industrial.
Por su parte, la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Departamento de La Paz 2022–2030 propone el desarrollo del departamento paceño con sus cuatro marchas y una estrategia basada en infraestructura para la integración productiva, sostenibilidad del medioambiente y promoción de la articulación comercial.