
Desarrollado por LinkSpace, Arien forma parte del compromiso de la Fundación por llevar conocimiento, innovación y herramientas tecnológicas a más personas, promoviendo un microaprendizaje sencillo, ágil y accesible para todos. Los usuarios pueden acceder de forma gratuita escribiendo al 68134049 o al siguiente enlace: https://arien.bot/cripto, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Entre los cursos disponibles se encuentran: “Criptomonedas: Primeros pasos”, “Creación de prompts efectivos con ChatGPT”, “Catálogos en WhatsApp Business”, e “Inteligencia artificial”, todos diseñados para fortalecer las competencias digitales de emprendedores, profesionales y jóvenes.
“Con Arien queremos que más bolivianos aprendan tecnología de manera fácil y sin barreras. Nuestro objetivo es que el conocimiento llegue a todos, desde el celular y en pocos minutos”, destacó René Silva, cofundador de la Fundación Emprender Futuro.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial (2024), más del 75% de las empresas planea adoptar IA en los próximos años, mientras que Chainalysis sitúa a América Latina como una de las regiones con mayor crecimiento en adopción de criptomonedas.
En este contexto, la Fundación Emprender Futuro promueve la educación digital y la inclusión tecnológica, acercando herramientas accesibles como Arien a más bolivianos para impulsar su desarrollo en la nueva economía digital.
Accede a los microcursos gratuitos escribiendo a: