Agro Vidas abrirá sus puertas con más de 350 empresas y una ampliación del predio ferial

ECONOMY / Septiembre 24, 2025

Compartir en:

Este año, más de 350 empresas del sector agrícola y pecuario han confirmado su participación en stands, parcelas demostrativas y dinámicas de maquinaria. La alta demanda obligó a ampliar el espacio ferial, habilitando una nueva área con stands, parcelas y parqueo.

La feria agrícola de mayor referencia en Bolivia se prepara para su 21.ª versión, que se desarrollará del 9 al 11 de octubre en el Predio Ferial de Fundacruz, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte, entre Warnes y Montero. Agro Vidas 2025 llega con un crecimiento sin precedentes, superando el número de expositores de la pasada edición y consolidándose como el evento agroindustrial más grande del país.

La coordinadora general de Agro Vidas, María Delicia Caveros, destacó la planificación anticipada de la feria y el compromiso de las empresas:

“Desde mayo venimos trabajando en la organización y este año la feria se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de octubre. En los espacios tradicionales de stands y parcelas demostrativas ya estamos al 100% ocupados. Hemos ampliado una nueva área para dar cabida a más empresas que quieran participar”, señaló.

Empresas agrícolas y pecuarias

Este año, más de 350 empresas del sector agrícola y pecuario han confirmado su participación en stands, parcelas demostrativas y dinámicas de maquinaria. La alta demanda obligó a ampliar el espacio ferial, habilitando una nueva área con stands, parcelas y parqueo, lo que refleja el interés de las compañías en presentar sus soluciones al sector productivo boliviano.

“Este nuevo sector contará con su propio portal de ingreso, boletería, parqueo y servicios básicos, incluyendo un restaurante. Además, estamos ofreciendo un 30% de descuento a las empresas que quieran participar en esta área”, explicó Caveros.

Extensión de predio

Como parte de esta expansión, se construirá un nuevo portal de ingreso con boletería gracias al apoyo del Banco Ganadero, que será el acceso principal a la zona renovada. Monterrey, por su parte, patrocina la instalación de siete ingresos secundarios, reforzando la seguridad y el flujo de visitantes. Además, empresas como Semapro han edificado estructuras permanentes dentro del predio, reafirmando la confianza que Agro Vidas ha cultivado a lo largo de casi 21 años de trayectoria.

El presidente de Fundacruz, Pedro Marchett, recordó que el propósito esencial de la feria se mantiene firme, “transmitir información de vanguardia que brinde soluciones y mejore los procesos agrícolas, convirtiéndose en un punto de encuentro de conocimiento, tecnología y agronegocios en beneficio del productor”.

Lugar y fecha

  • Del jueves 9 al sábado 11 de octubre
  • Predio Ferial de Fundacruz, kilómetro 40 de la carretera al norte, entre Warnes y Montero
  • Santa Cruz, Bolivia

Comentar