[Actualizado a marzo del 2022]
Con el propósito de que los trabajadores de Bolivia accedan a pensiones justas y dignas para su bienestar, se presenta la guía de registro de empresas bolivianas pública y privadas a las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP.
Registra en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo – SSO.
Para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas «las Administradoras de Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar los recursos de los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad avanzada.
El principal objetivo es incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las leyes vigentes, todas las empresas están obligadas a registrarse ante las AFP’s. Actualmente existen dos AFP’s vigentes. (BBVA PREVISIÓN AFP S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A. AFP)”.
A continuación le presentamos los requisitos para registrarse en las AFPs
Se debe llenar el Formulario de Inscripción del Empleador, el mismo que adquiere la calidad de Declaración Jurada del Representante Legal o Máxima Autoridad Ejecutiva, quien libre y expresamente declara que son válidos los datos consignados en dicho Formulario al momento de su suscripción, para ello debe adjuntar lo siguiente:
Es de carácter permanente, sea que el Afiliado se mantenga o no trabajando en relación de dependencia laboral, ejerza una o varias actividades simultáneamente y tenga varios o ningún Empleador.
El registro es la concreción de la afiliación, la misma que se da una vez que el afiliado procede al llenado y firma del Formulario de Registro y se obtiene un Número Único Asignado (NUA) por parte de la AFP. Todas las personas con relación de dependencia laboral deben registrarse de manera obligatoria a una de las AFP, subsistiendo su derecho a cambiar posteriormente de manera voluntaria de AFP, de acuerdo al reglamento. Todo Empleador tiene la obligación de registrar a sus dependientes.
No tiene costo alguno.
La AFP deberá notificar tanto al Empleador como al Afiliado la aceptación o rechazo del registro en un plazo que no podrá superar los 20 días hábiles administrativos luego de otorgado el NUA. (Número Único Asignado).
El no registro del Empleador al Sistema Integral de Pensiones (SIP) será sancionado a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social con una multa equivalente a UFV 500 (Quinientas 00/100 unidades de Fomento a la Vivienda). El pago de la multa no exime del inicio de las acciones legales previstas en la normativa vigente y la ejecución judicial por la vía coactiva y penal contra el Empleador, con la imposición de las sanciones, multas, intereses, pago de aportes devengados y otros conceptos que por ley correspondan.
Primitivo Añaguaya Apaza / abril 8, 2018
como afiliarse en afp futuro para un comercio unipersonal
Bolivia Emprende / abril 19, 2018
Estimado Primitivo,
Puede seguir la Guía de Registros a AFPs:
https://boliviaemprende.com/guias/guia-de-registro-de-empresas-las-afps
Saludos cordiales!
Karen Quispe / abril 17, 2018
La pagina es excelente.
Marco / mayo 7, 2018
Cual es la diferencia entre Futuro y Prevision? como saber cual elegir?
Bolivia Emprende / mayo 14, 2018
Estimado Marco,
Hoy en día usted puede elegir el registro en cualquiera de las dos instituciones. Ambas instituciones realizan el mismo trabajo.
Saludos cordiales.
Gleidy Herrera Justiniano / febrero 26, 2019
Qué es el AFP’s
Bolivia Emprende / febrero 28, 2019
Estimada Gleidy,
En Bolivia, las AFPs son Administradoras de Fondos de Pensiones, su labor es gestionar los aportes de los trabajadores para su jubilación. En Bolivia hay 2: Futuro de Bolivia y BBVA Previsión.
Saludos.