Guía de Licencia de funcionamiento para actividades industriales

Lapaz.bo / Septiembre 29, 2014

Compartir en:

[ACTUALIZADO A DICIEMBRE DEL 2024]

Foto: SEPREC

Toda empresa boliviana dedicada a la actividad industrial debe contar con una licencia de funcionamiento otorgado por los gobiernos autónomos municipales al que corresponden. En el caso del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se determina las siguientes consideraciones, procedimientos y requisitos para la apertura y funcionamiento de esas actividades económicas en general  destinada al comercio y servicios.

¿En qué consiste?

La Licencia de Funcionamiento, es el documento otorgado por el G.A.M.L.P., en favor de personas naturales o jurídicas, que autoriza el funcionamiento de actividades económicas en general destinada al comercio y servicios.

La solicitud de Licencia de Funcionamiento debe realizarse mediante la plataforma virtual “iGob 24/7” o las plataformas presenciales, posteriormente se procederá a verificar la consistencia documental y los antecedentes de la actividad para luego realizar la inspección de verificación de las condiciones técnicas y de seguridad del establecimiento.

En caso de no tener antecedentes se procederá a la otorgación de la correspondiente Licencia de Funcionamiento.

¿Formas de solicitar la licencia de funcionamiento?

Las actividades económicas que brindan el servicio deben hacer la solicitud de Licencia de Funcionamiento mediante:

  • Plataforma de trámite en línea “iGob 24/7”, http://igob247.lapaz.bo/
  • Plataforma de atención ciudadana de la Subalcaldía Macrodistrital, registrando los datos de la solicitud y adjuntando los requisitos digitalizados, posteriormente se verificará los antecedentes y se dispondrá la inspección de verificación.

Plataforma virtual

Realice el trámite en línea ingresando a la Plataforma virtual igob 24/7:  https://igob247.lapaz.bo/

Plataformas presenciales

Puede acudir de forma presencial a las siguientes Plataformas Integrales de Atención Ciudadana:

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber

Las personas que quieran tramitar sus licencias de funcionamiento deberán considerar lo siguiente:

  • Si son establecimientos donde se transforman las materias primas en un producto de utilidad concreta, también llamadas industrias manufactureras deberán contar con su Registro Ambiental (RAI), Carta de Categorización Ambiental y Certificación Acústica emitido por la Dirección de Prevención y Control Ambiental.
  • Si son establecimientos que desarrollan más de una actividad en el mismo inmueble y además pertenecen a un mismo titular, tienen que tramitar su Licencia de Funcionamiento como “Multiservicios” detallando cada actividad.

Requisitos

En caso de persona natural

Para todo tipo de trámite:

  1. Contar con Registro Ciudadano (Cédula de Identidad) y acceso a la plataforma virtual “iGob 24/7”.
  2. Una fotografía de cada elemento de identificación de la actividad económica – VIAE y Una fotografía del frontis del inmueble, con las medidas correspondientes en metros.
  3. NIT o inscripción al Régimen Simplificado (Opcional)
  4. Plano de construcción o modificación aprobado por la Subalcaldía (en el caso de servicios higiénicos).

Persona Jurídica

Para todo tipo de trámite:

  1. Contar con Registro de Persona Jurídica y acceso a la plataforma virtual “iGob 24/7”.
  • Testimonio de Constitución de Sociedad
  • Matricula de Comercio (SEPREC)
  • NIT o inscripción al Régimen Simplificado
  • Poder de Representación Legal
  • Registro Ciudadano del Representante Legal como persona natural en la plataforma virtual “iGob 24/7”

2. Una fotografía de cada elemento de identificación de la actividad económica – VIAE y Una fotografía del frontis del inmueble, con las medidas correspondientes en metros.

Pasos del ciudadano

Una vez cuente con todos los requisitos siga los pasos a continuación:

  1. Realice su registro ciudadano en la plataforma virtual “iGob 24/7”.
  2. Escanee toda la documentación y cargue a la plataforma virtual “iGob 24/7”. O presente los requisitos originales y digitalizados en plataformas presenciales, de acuerdo al tipo de Actividad Económica.
  3. Permita la inspección de verificación al establecimiento de la Actividad Económica.
  4. Después de 1ó 2 días hábiles descargue e imprima la licencia de funcionamiento de la plataforma virtual “iGob 24/7” o recoja la misma en cualquier plataforma presencial.

Importante

  • Una vez procesada la licencia de funcionamiento, el ciudadano puede acceder a su impresión desde su cuenta iGob24/7.
  • La licencia de funcionamiento no tienen ningún costo.
  • Se debe efectuar el Pago de la Patente de Funcionamiento Anual.

Marco Legal

Resolución Municipal Nº 0119/2003; Ordenanza Municipal Nº 452/2005  “Reglamento de Servicios Higiénicos del Gobierno Municipal de La Paz”; Ordenanza Municipal Nº 152/2010 “Reglamento de Gestión Ambiental del Municipio de La Paz”; Texto Ordenado de las Leyes Municipales Autonómicas Nº 217, 221, 343 “De Integración, Modificación y Actualización de Patentes Municipales”; Decreto Municipal Nº 003/2020 “Reglamento Municipal de Elementos Publicitarios de Identificación de Actividades Económicas”.

Trámite en línea

Realice su trámite en la plataforma virtual: http://igob247.lapaz.bo/

Etiquetas: ,

Comentar