Fipaz busca superar cifras de gestión pasada en plena crisis económica

El Diario / Octubre 24, 2025

Compartir en:

La Feria Internacional de La Paz (Fipaz) busca superar los resultados que se dieron el año pasado, en plena crisis económica por la que atraviesa el país. Los organizadores esperan que la Rueda de Negocios y las ventas superen los 50 millones de dólares y en visitas los 200 mil.

La vigésimo cuarta edición de la Fipaz se presentó ante medios de comunicación como un símbolo de la fe productiva y la esperanza de los paceños. En medio de desafíos económicos, la feria demuestra que la ciudad sigue apostando por el trabajo, la innovación y el desarrollo económico del país.

En el lanzamiento oficial estuvieron presentes el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias; el presidente ejecutivo de Fipaz, Gerardo Dick; el presidente del Comité Impulsor de la Zona Económica El Alto – La Paz (Cizee), Einar Viscarra y la emprendedora Lilian Cruz, junto a empresarios, auspiciadores, medios y aliados estratégicos.

Vitrina comercial de La Paz

El encuentro marcó el inicio de una nueva etapa para el evento multisectorial más importante del occidente boliviano, que abrirá sus puertas del 29 de octubre al 9 de noviembre en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

“Siempre miramos a La Paz como una vitrina comercial; para mí, la mejor ciudad de Bolivia, la que ha gestado líderes. Necesitamos un campo ferial más grande, uno para mil expositores”, afirmó Gerardo Dick, recordando la lucha de hace tres décadas que dio origen al Campo Ferial Chuquiago Marka.

“Hemos pasado muchas tempestades, pero nunca perdimos la fe de nuestra gente. Todo esto viene de Dios. En medio de una crisis tremenda, vamos a llenar los cinco pabellones y ofrecer una fiesta familiar”, añadió.

El alcalde Iván Arias coincidió en que la Fipaz simboliza el empuje y la pasión paceña. “Esto es fruto de mucho esfuerzo y amor. Apostar por una feria internacional como esta es un acto de fe. Gerardo tiene una actitud gigantesca; felicidades por no bajar la guardia”.

Espacios para empresarios y emprendedores

Desde el sector empresarial, Einar Viscarra, presidente de Cizee, destacó el valor de la alianza estratégica con Fipaz como motor del desarrollo. “Fipaz, con toda su experiencia, ha sido la ventana de nuestros proyectos. Estamos presentes para apoyar porque necesitamos de esa experiencia. Este convenio es una alianza que nos impulsa a seguir creciendo juntos”, sostuvo.

Desde la voz de los emprendedores, Lilian Cruz recordó que la feria no solo impulsa la economía, sino también los sueños personales. “Fipaz nos da la oportunidad de mostrar nuestros productos. A las mujeres les digo, no tengan miedo, vengan a vender, a emprender. Este es un espacio para crecer. Otro año más, aquí estamos, y están todas invitadas”, señaló.

Lugar y fecha

  • Del miércoles 29 de octubre al 9 de noviembre
  • Campo Ferial Chuquiago Marka.
  • Ciudad de La Paz, Bolivia

 

Comentar