Página Siete / Marzo 26, 2015
Un análisis de Asofin revela que, para llegar a las metas intermedias que fija la Resolución 031 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, cada entidad afiliada deberá colocar hasta $us. 122,1 millones cada año.
Página Siete / Marzo 24, 2015
La Calificadora de Riesgo Moody’s, como parte de la actualización de su metodología de valoración del sector financiero, colocó en revisión para la posible suba las calificaciones de riesgo del Banco Fassil y respaldó su decisión en su alto nivel de...
El Deber / Marzo 21, 2015
El boliviano Marcelo Claure, presidente de la telefónica Sprint de EE.UU., ha comprado más de 5 millones de acciones en $us. 25 millones.
Los Tiempos / Marzo 16, 2015
La tercera versión de la Feria del Crédito en Cochabamba fue exitosa y se consolida como una interesante alternativa para ofrecer al público las ventajas crediticias existentes en cada una de las entidades financieras del país.
Bolivia Emprende / Febrero 25, 2015
¿Te imaginas ser parte una comunidad de mujeres emprendedoras? El rol de la mujer emprendedora es muy importante en la sociedad, porque no sólo se beneficia ella sino también beneficia a su entorno, logrando así un efecto multiplicador increíble. ¡Sé...
La Razón / Enero 28, 2015
On Line, que incluye los productos Pyme y Microcrédito Mujer, puede financiar gastos de operación en los sectores productivo, servicio y comercio; compras de materias primas y adquisición de mercadería, entre otros, dirigido a empresarias con un año o más...
Los Tiempos / Enero 27, 2015
Estrategia del seguidor, comodidad, costumbre y exigencia de los clientes son las razones por las que las personas prefieren abrir un negocio junto a otro del mismo rubro.
Bolivia Emprende / Enero 12, 2015
Esta es la 2da. parte del resumen de las noticias y artículos de actividades y hechos más destacados que colocan el nombre de Bolivia en alto por su capacidad emprendedora.
El Diario / Enero 05, 2015
La cartera de las IFD ha beneficiado a un total de 457.444 prestatarios a nivel nacional. A esta misma fecha se puede apreciar que la clientela urbana representa el 50%, mientras que la clientela rural representa el restante 50% del...
Página Siete / Diciembre 26, 2014
La mayoría de las entidades bancarias elevó las tasas promedio de interés para créditos de consumo. En contraste disminuyeron las de vivienda de interés social y productivo al ser reguladas por el Gobierno