Economy / Marzo 23, 2022
El pago de facturas por el consumo de energía se ha convertido en un problema financiero importante. Mucho más, cuando se desconoce las tecnologías que hay detrás de cada aparatos eléctricos y electrónicos. ¿Cómo se puede ahorrar dinero?
Economy / Marzo 21, 2022
En los últimos años el BCP ha desarrollado una serie de iniciativas orientadas a la conservación del medioambiente, que implican la racionalización de uso de energía, consumo de papel y agua.
La Razón / Marzo 21, 2022
La Hora del Planeta, de “apagar las luces” esta actividad pasó a constituirse en uno de los movimientos ciudadanos más grandes del mundo por el medioambiente. En Bolivia se preparan más de un centenar de actividades para el 26.
El Deber / Marzo 18, 2022
La empresa boliviana desarrolló un novedoso sistema de reciclaje que puede ser instalado para el uso de edificios multifamiliares.
Bolivia Emprende / Marzo 15, 2022
Se abre Convocatoria para la 6ta generación de IMPAQTO Lab: ¡Postula hasta el 15 de marzo!
Página Siete / Marzo 14, 2022
El empresario maderero se propuso seis pilares para su gestión, desde la lucha contra el contrabando hasta el tema impositivo.
Economy / Marzo 11, 2022
Los proyectos seleccionados SOS Agro - Agricultor, Stag Aquakit, Echo Merchandasing para Taquiña Chicha y Agua para la vida - vida para mi pueblo recibirán tres meses de aceleración en la compañía.
Agencia Boliviana de Información / Marzo 07, 2022
Una primera estación de recarga para vehículos eléctricos, también conocida como electrolinera, fue inaugurada este jueves 3 de marzo en la zona Villa Bolívar “E” de la ciudad de El Alto, por el presidente del Estado, Luis Arce, y el...
Economy / Febrero 22, 2022
Además de la inauguración de nuevos puntos de parqueo, la startup boliviana informó que los usuarios podrán realizar desbloqueos ilimitados en todos los vehículos de la marca por el módico precio de Bs 49 ($us 7) de manera mensual.
Página Siete / Febrero 21, 2022
El Gobierno anunció la instalación de 11 electrolineras en el eje central y en Oruro con carga gratuita durante un año. Se importaron 1.100 autos y motocicletas.