Bolivia y Estados Unidos relanzarán el Consejo de Comercio e Inversión Bilateral

Correo del Sur / Noviembre 22, 2025

Compartir en:

Bolivia y Estados Unidos iniciaron un nuevo capítulo de cooperación y comercio con iniciativas como el relanzamiento del Consejo de Comercio e Inversión Bilateral.

El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM), John Jovanovic, confirmaron que ambas instituciones están dispuestas a explorar nuevas oportunidades comerciales e inversiones en Bolivia.

La Delegación Presidencial estadounidense que llegó a Bolivia determinó que la posesión de Paz no solo marcó el inicio de un nuevo mandato presidencial, sino la consolidación de un hito en las relaciones bilaterales, reafirmando el compromiso de EE. UU. con el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y económicos con Bolivia.

“Con la elección del presidente Paz, Estados Unidos y Bolivia están preparados para comenzar un nuevo capítulo en nuestra asociación a lo largo de 176 años”, según la Embajada de EEUU.

En un acto de marcado simbolismo, el vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, subrayó la importancia de este momento como un punto de inflexión en las relaciones bilaterales.

Relación bilateral

Landau expresó su firme convicción de que esta relación renovada será clave para el futuro de ambos países. Según el vicesecretario, el relanzamiento de la relación bilateral tiene el potencial de generar beneficios mutuos en áreas como el comercio, la inversión y el fortalecimiento de los lazos sociales y culturales.

“Esta relación renovada puede ser una piedra fundamental de la prosperidad económica compartida”, enfatizó.

En el marco de la visita, se anunciaron varias iniciativas concretas que buscan fomentar un crecimiento económico sostenible y una mayor integración entre las economías de Estados Unidos y Bolivia.

Un aspecto central de la nueva agenda bilateral es el relanzamiento del Consejo de Comercio e Inversión entre ambos países, un espacio diseñado para avanzar en las prioridades compartidas y promover un entorno favorable para los negocios.

Asimismo, se destacó el compromiso de agencias estadounidenses como la DFC, EXIM, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos y el propio Departamento de Estado, quienes enviarán a expertos a Bolivia para identificar y facilitar acuerdos comerciales en diversos sectores.

Comentar