
Los viajeros del extranjero siguen llegando a disfrutar de los atractivos del país
Más de 750.000 visitantes extranjeros arribaron al país entre enero y agosto, y el Gobierno proyecta superar las cifras históricas de 2019, impulsado por el repunte del turismo interno y los feriados largos.
De enero a agosto de 2025, el turismo receptivo en Bolivia generó 502 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este domingo el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
“De enero a agosto de 2025 hemos recibido más de 750.000 visitantes extranjeros, lo que se traduce en 502 millones de dólares por concepto de turismo receptivo. Eso representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo de 2024”, detalló la autoridad en contacto con Bolivia TV.
Flores explicó que el turismo receptivo —que significa el ingreso de divisas al país— mantiene una tendencia de crecimiento sostenido desde 2021, pese a los desafíos derivados de conflictos sociales, efectos del cambio climático y otros factores registrados a lo largo de este año.
“Hemos tenido un dato histórico de 1,2 millones de visitantes en 2019, pero en 2025 proyectamos no solo recuperar las cifras prepandemia, sino superarlas”, afirmó el viceministro.
Asimismo, precisó que entre enero y septiembre se registraron 3,6 millones de viajes dentro del territorio nacional, lo que generó un movimiento económico superior a los 2.800 millones de bolivianos.
“Este tipo de feriados permite eso, que los bolivianos nos podamos desplazar”, señaló Flores. Destacó que durante el feriado del Día de Difuntos no solo se movilizan turistas nacionales, sino también visitantes extranjeros que llegan atraídos por las tradiciones del país.
“El feriado motiva los viajes organizados y la visita a los destinos icónicos de Bolivia”, añadió.
El Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado del Día de Difuntos —originalmente previsto para el domingo 2 de noviembre— al lunes 3, con el propósito de revalorizar las costumbres de la festividad y fomentar el turismo interno.