Convocan a curso de propiedad intelectual en Comunidad Andina

Bolivia Emprende / Abril 15, 2025

Compartir en:

La Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad (OMPI), convocan a la segunda edición del Curso General de Propiedad Intelectual adaptado para la Comunidad Andina, dirigido a estudiantes, profesionales, empresarios y público en general de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El curso, que consta de 14 módulos, se desarrollará de manera virtual y, de aprobar el examen final, permitirá obtener una certificación a nombre de la OMPI y la SGCAN.

Los temas

En la segunda edición del Curso General de Propiedad Intelectual Adaptado para la Comunidad Andina se profundizará en temas de la subregión andina, como derecho de autor, marcas, diseños industriales, patentes, competencia desleal, indicaciones geográficas, conocimientos tradicionales y expresiones culturales, entre otros.

En Bolivia el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), una institución estatal que «protege las creaciones de la mente del ser humano en todos sus ámbitos». Conozca cómo registrar s propiedad intelectual a través de las siguientes guías de trámites:

El curso se desarrollará entre junio y agosto de 2025. Las inscripciones se realizan a través de la página web de la Comunidad Andina (www.comunidadandina.org). Para consultas pueden escribir a [email protected], según un reporte institucional.

¿Por qué es importante?

La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del ser humano, desde obras de arte a inventos, computadora programas a marcas registradas y otros carteles comerciales. La creatividad y la inventiva son vitales. Estimulan el crecimiento económico, crean nuevos empleos e industrias y mejoran la calidad y el disfrute de la vida.

Proteger la propiedad intelectual es importante para los creadores de música, marcas, entre otros, pues ponen una gran cantidad de tiempo, dinero, energía y pensado en desarrollar sus innovaciones y creaciones. Ellos necesitan la oportunidad de hacer un retorno justo de su inversión, lo que significa darles derechos para proteger su propiedad intelectual.

Inscripciones

Comentar