Guía para registrar una patente de invención ante el SENAPI

SENAPI / Marzo 03, 2025

Compartir en:

Registrar una patente de invención ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) es esencial para proteger legalmente tus innovaciones en Bolivia. A continuación, se presenta una guía didáctica para realizar este trámite de manera efectiva.

¿Qué es una Invención?

En términos generales, una invención es un nuevo producto o proceso que resuelve un problema técnico. No es lo mismo que un descubrimiento, que consiste en algo que ya existía pero que no se había descubierto.

Desde el inicio de los tiempos, los seres humanos del mundo entero no han dejado de inventar. De hecho, la mayoría de las cosas que ahora nos rodean fueron inventadas por alguien en el pasado. Sin embargo, estamos tan acostumbrados a utilizarlas que a menudo no las consideramos como invenciones.

¿Qué es una Patente de Invención?

Una patente de invención es el derecho exclusivo comercial que el Estado otorga a una persona natural o jurídica sobre un PRODUCTO o PROCEDIMIENTO para impedir que un tercero copie, utilice, distribuya, importe, exporte o venda la invención sin su permiso.

La persona natural o jurídica, dueña del derecho, es llamada “TITULAR” de la patente.

¿Qué no se puede patentar?

No pueden patentarse:

  • Las invenciones que alteren el orden público o la moral.
  • Las invenciones que destruyen la salud o la vida de las personas o de los animales, para preservar los vegetales o el medio ambiente.
  • Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales que no sean procedimientos no biológicos o microbiológicos.
  • Los métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal, así como los métodos de diagnóstico aplicados a los seres humanos o animales.

Procedimiento de Registro de Patente de Invención

1. Búsqueda de Anterioridades

Antes de presentar la solicitud, se recomienda realizar una búsqueda de anterioridades para asegurarse de que la invención es novedosa. El SENAPI ofrece servicios de búsqueda para este propósito.

2. Preparación de la Documentación

Las solicitudes de patentes de invención deberán presentarse ante el SENAPI en folder amarillo tamaño oficio o archivador de palanca lomo alto (si fuese necesario), debidamente foliadas en la parte superior izquierda de cada hoja, comenzando con el número 1 hasta el último documento correspondiente.

3. Requisitos

  • Formulario de solicitud (PI-106) debidamente llenado y firmado (Descarga el formulario aquí: https://sipi.senapi.gob.bo/). 
  • Descripción de la invención.
  • Una o más reivindicaciones.
  • Uno o más dibujos, cuando fuesen necesarios para comprender la invención, los que se considerarán parte integrante de la descripción.
  • Presentar en CD-room o DVD la memoria descriptiva que contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en formato PDF; y los dibujos en formato JPEG si corresponde. 
  • Testimonio de Poder original o copia legalizada, extendido ante Notaría de Fe Pública del Estado Plurinacional de Bolivia, o copia simple si está depositado en el Libro de Poderes del SENAPI, indicando expresamente el número de trámite en el que reposa el depósito. 
  • De ser el caso, documento original, legalizado o apostillado en el que conste la cesión del derecho a la patente del inventor al solicitante o a su causante.
  • Copia simple del certificado de depósito del material biológico, si corresponde, emitido por una entidad competente. 
  • Copia simple del contrato de acceso, si la patente se basa en recursos genéticos de los que un País Miembro es país de origen.
  • Documento original o copia legalizada que acredite la licencia o autorización de uso de conocimientos tradicionales de comunidades indígenas, afroamericanas o locales cuando la patente involucra dichos conocimientos. 
  • Documento de prioridad, si la solicitud fue presentada previamente en otro país. 
  • Carta o memorial dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial.

4. Presentación de la Solicitud

Una vez reunida la documentación, debe presentarse en las oficinas del SENAPI o mediante los medios electrónicos disponibles.

Pago de Tasas

Pago por solicitud de patente

Pago al SENAPI

Persona Natural y/o Jurídica Nacional

Persona Natural y/o Jurídica Extranjera

Solicitud de Patente

400 Bs.

800 Bs.

Anualidad

500 Bs.

1000 Bs.

Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia

Cuenta bancaria Gaceta Oficial – Banco Unión: 1-293633

Pago al SENAPI

Persona Natural y/o Jurídica Nacional

Persona Natural y/o Jurídica Extranjera

Pago a Gaceta Oficial de Bolivia

200 Bs.400 Bs.

Descarga de Documentos

Descarga el folleto de Solicitud de patente de invención aquí>> 

Vea el video de registro de patente de invención

 

Etiquetas:

Comentar