El diseño de un producto es un elemento clave para su diferenciación en el mercado. Proteger su apariencia evita que terceros lo copien sin autorización, asegurando los derechos exclusivos de su creador. En Bolivia, el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) es la entidad encargada del registro de Diseños Industriales, brindando a los titulares la seguridad legal necesaria para explotar comercialmente sus creaciones. Esta guía explica paso a paso el procedimiento para solicitar el registro de un Diseño Industrial en el SENAPI.
Un Diseño Industrial es la apariencia particular de un producto derivada de su forma, configuración, ornamentación o combinación de líneas y colores. Su función es otorgar una característica estética distintiva sin afectar la funcionalidad del producto.
El registro de un Diseño Industrial protege su exclusividad y evita que terceros lo reproduzcan o comercialicen sin autorización.
Para que un diseño industrial sea registrado, debe cumplir con los siguientes criterios:
Antes de solicitar el registro, se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes en la base de datos del SENAPI. Esto permite verificar si existen diseños similares ya registrados y evitar conflictos legales.
La solicitud debe presentarse mediante el formulario PI-108 en la plataforma SIPI 2.0 del SENAPI: https://sipi.senapi.gob.bo/. Se deben adjuntar los siguientes documentos:
Una vez concedido el registro, el mismo tiene una duración de diez (10) años a partir de la fecha de presentación de Ia solicitud de registro.
Pago por solicitud de patente al Senapi Banco Unión N° Cta. 1-4668220
Pago al SENAPI | Persona Natural y/o Jurídica Nacional | Persona Natural y/o Jurídica Extranjera |
Solicitud de Registro | 300 Bs. | 600 Bs. |
Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia, cuenta: Banco Unión: 1-293633
Pago al SENAPI | Persona Natural y/o Jurídica Nacional | Persona Natural y/o Jurídica Extranjera |
Pago a Gaceta Oficial de Bolivia | 200 Bs. | 400 Bs. |
Con este registro, los creadores pueden resguardar la identidad visual de sus productos, generando valor comercial y asegurando su exclusividad en el mercado.