Vuelve a Sucre y Potosí el programa para mujeres emprendedoras, AWE Bolivia ¡Postula ahora y haz crecer tu negocio!

Bolivia Emprende / Enero 07, 2025

Compartir en:

64 emprendedoras graduadas de AWE Sucre. Foto: Emprender Futuro

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia por sus siglas en inglés) invita a las mujeres con emprendimientos en marcha de las ciudades de Potosí y Sucre a postular a la convocatoria de becas al programa diseñado para potenciar el espíritu empresarial femenino en Bolivia. Las emprendedoras pueden registrarse en  https://awebolivia.org/ hasta el domingo 19 de enero y tener la oportunidad de acceder a un entrenamiento 100% gratuito y fondos semilla para impulsar sus iniciativas. 

“Las postulantes pasarán por un proceso de evaluación y las emprendedoras con mayor potencial se beneficiarán con becas 100% gratuitas para acceder a un entrenamiento empresarial que además les dará la oportunidad de acceder a capital semilla” expresó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.  

AWE es una iniciativa internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos, implementada por la Embajada de los Estados Unidos y ejecutada en Bolivia por la Fundación Emprender Futuro y para la 3ra versión de AWE en Sucre se cuenta además con el apoyo de instituciones como el CBA y CAINCO Chuquisaca. 

Desde 2021, AWE Bolivia ha fortalecido las capacidades empresariales de cientos de mujeres en todo el país, contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones donde opera. Es así que, en su primera versión en Potosí, benefició a 35 mujeres emprendedoras, en tanto que, en las dos anteriores versiones de Sucre, sumaron 64 emprendedoras las que recibieron entrenamiento y apoyo para escalar sus negocios.

Emprendedoras participantes de la 1ra versión AWE Potosí. Foto: Emprender Futuro

Acerca del programa AWE

El programa AWE Bolivia brinda a las emprendedoras un entrenamiento empresarial de cuatro meses que consistirá en:

  • Capacitación mediante la plataforma DreamBuilder, desarrollada por Thunderbird School of Management de la Universidad Estatal de Arizona.
  • Talleres y charlas con expertos en emprendimiento.
  • Tutoría personalizada y seguimiento constante.
  • Acceso a redes de contactos con otras emprendedoras y oportunidades de crecimiento.
  • Posibilidad de competir por capital semilla para impulsar sus negocios.

¿Quiénes pueden postular?

Mujeres emprendedoras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Residir en Potosí o Sucre, según la convocatoria.
  • Tener un emprendimiento en etapa inicial (mínimo tres meses de funcionamiento) con alto potencial de crecimiento.
  • Contar con conocimientos básicos en herramientas digitales.
  • Tener automotivación, disposición para aprender y compromiso con el programa.

Fecha límite de postulación: domingo 19 de enero

Información y postulaciones

Infórmate y regístrate en línea hasta el domingo 19 de enero a través del enlace: https://awebolivia.org/

Aprovecha esta oportunidad única para desarrollar tu negocio, formar parte de una red internacional de emprendedoras y acceder a herramientas de crecimiento y aprendizaje.

Comentar