Feria de Emprendimientos productivos de Fe y Alegría La Paz impulsa la economía social y solidaria

Jesuitas.org.bo / Noviembre 27, 2024

Compartir en:

Participantes de la feria de emprendimientos productivos. Fuente: Fe y Alegría

La pasada semana, la organización Fe y Alegría La Paz llevó a cabo la Feria de Emprendimientos Productivos, un evento que reunió a jóvenes emprendedores de diferentes Centros de Educación Alternativa (CEAs) e Institutos Tecnológicos Superiores de la ciudad de La Paz.

Este espacio buscó promover y fortalecer proyectos y emprendimientos técnico-productivos con un enfoque de economía social y solidaria, reforzando el compromiso del Movimiento Fe y Alegría con la formación integral y de calidad.

Acompañamiento y capital semilla

La Feria emprendedora se llevó a cabo en el marco de las actividades del Área de Formación para el Trabajo y la aplicación del Modelo de Emprendimiento de Fe y Alegría desde un enfoque de economías alternativas, que busca acompañar a los estudiantes en la formulación de ideas y planes de negocio.

Pero además los emprendedores de los CEAs CETAL Tarde y Noche, y el ITS Sebastián Obermaier a través de esta feria tuvieron la oportunidad de acceder a capital semilla como premio incentivo a los mejores proyectos, un apoyo clave para que los jóvenes puedan materializar sus ideas y generar un impacto positivo en sus comunidades.

Evaluación de los proyectos

Se contó con la presencia de autoridades de la Oficina Nacional de Fe y Alegría Bolivia, el equipo departamental de Fe y Alegría La Paz, directores y docentes de los Centros educativos, así como jurados invitados, quienes evaluaron los proyectos presentados. Los criterios de evaluación incluyeron la viabilidad económica, el impacto social y ambiental, y la innovación de las propuestas.

«Este tipo de actividades no solo fomentan el espíritu emprendedor, sino que también refuerzan la confianza de nuestros estudiantes en su capacidad de transformar su entorno», señaló Carmiña De la Cruz, Coordinadora del Área de Educación Inclusiva de Fe y Alegría.

Iniciativas que fortalecen la formación técnico-productiva

La Feria de Emprendimientos Productivos se posiciona como una actividad fundamental para fortalecer la formación técnico-productiva y el modelo de economía social y solidaria que Fe y Alegría promueve en Bolivia.

A través de este tipo de iniciativas, la institución reafirma su misión de brindar oportunidades educativas integrales que trascienden las aulas y transforman vidas junto al apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Fe y Alegría Bolivia agradece a todas las personas e instituciones que apoyaron este evento emprendedor y reitera su compromiso de continuar promoviendo espacios que fomenten el desarrollo humano y profesional de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Comentar