Guía: Cómo obtener el testimonio de Constitución de su empresa

SEPREC / Diciembre 23, 2024

Compartir en:

[ACTUALIZADO A DICIEMBRE DE 2024]

El testimonio de constitución de una empresa es un documento legal que acredita la existencia de una sociedad. Es un extracto de la escritura pública de constitución de la sociedad.

¿Cómo obtener este documento? En esta guía le presentamos algunas consideraciones importantes para obtener el testimonio de constitución de una empresa en Bolivia, principal requisito para inscribir a su empresa ante el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC).

¿Qué tipo de empresas requieren el testimonio de constitución?

Se establece que las empresas de Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), Sociedad Colectiva o Sociedad en Comandita Simple, Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad en Comandita por Acciones Constituidas por Acto Único o por Suscripción Pública de Acciones son las que tienen la obligación de tramitar el Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social, en original o fotocopia legalizada legible.

¿Quién elabora el testimonio de constitución de la empresa?

El notario público es el encargado de redactar y elevar a escritura pública la Constitución Social de una sociedad:

  • El notario revisa el Acto Constitutivo redactado.
  • Genera la Escritura Pública, que es el documento que da fe de que el Acto Constitutivo es legal.
  • La escritura debe estar firmada y sellada por el notario y por todos los participantes de la sociedad.

La Escritura Pública de Constitución Social es un documento jurídico que hace constar la voluntad de los socios de crear una empresa.

¿Qué contiene el testimonio de constitución de su empresa?

El testimonio de constitución contiene información importante sobre la sociedad, como:

  • Nombre de la sociedad
  • Tipo de sociedad
  • Objeto social
  • Capital social
  • Domicilio social
  • Nombres de los socios o accionistas
  • Cargo de los socios o accionistas en la sociedad

¿Para qué nos sirve el testimonio de constitución de la empresa?

El testimonio de constitución es uno de los requisitos para realizar la inscripción de la empresa ante el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), así como otros trámites como abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, Solicitar créditos o préstamos, Participar en licitaciones públicas, Contratar empleados, entre otros

¿Cómo presentar el testimonio de constitución de la empresa?

El SEPREC establece que las empresas de Sociedad de responsabilidad Limitada como las sociedades anónimas pueden presentar el testimonio de manera presencial o virtual junto al resto de los requisitos que son los siguientes:

Requisitos trámite presencial

  1. Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el Representante Legal con aprobación vía ciudadanía digital.
  2. Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social, en original o fotocopia legalizada legible.
  3. Testimonio de Escritura Pública de Poder del Representante Legal original o fotocopia legalizada legible, cuando el Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del Acta de Asamblea. Si el Representante Legal es extranjero, al momento de llenar el Formulario Virtual de Inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país o la certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional.
  4. Realizar el pago correspondiente del trámite y la Publicación in extenso del Testimonio de Escritura Pública de Constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, a través de la plataforma de pagos habilitada al efecto.
  5. Solo en caso de ser Sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el Formulario Virtual de Inscripción, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador

Requisitos trámite virtual

  1. Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el Representante Legal con aprobación vía ciudadanía digital.
  2. Obtener el Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social, en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública del SINPLU (Sistema Informático del Notariado Plurinacional) ingresando a: https://sinplu.dirnoplu.gob.bo/login
  1. Obtener el Testimonio de Escritura Pública de Poder del Representante Legal, en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública del SINPLU, cuando el Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del Acta de Asamblea. Si el Representante Legal es extranjero, al momento de llenar el Formulario Virtual de Inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país o la certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional.
  2. Realizar el pago correspondiente del trámite y la Publicación in extenso del Testimonio de Escritura Pública de Constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, a través de la plataforma de pagos habilitada al efecto.
  3. Solo en caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el Formulario Virtual de Inscripción, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador.

Más información

Para mayor información del proceso del trámite de inscripción de empresas en el SEPREC visita: https://boliviaemprende.com/guias/como-crear-una-empresa-en-bolivia-conozca-los-pasos>>

Comentar