FOMIN / Noviembre 10, 2014
El FOMIN del BID presentó la publicación: Lecciones aprendidas sobre adopción de TIC en PYMES, herramientas clave para contribuir al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de América Latina y el Caribe.
Bolivia Emprende / Noviembre 10, 2014
El emblemático Cerro Rico de la ciudad de Potosí es silente testigo de la explotación de sus minerales, cuyo deterioro es un reflejo de las grandes necesidades y demandas de la población.
Los Tiempos / Noviembre 07, 2014
La V Feria de la Construcción, Arquitectura, Muebles y Vivienda se inauguró anoche en el campo ferial de Alalay con discursos que resaltaron el crecimiento del evento y del rubro mismo en Bolivia, al punto de otorgar empleo al 10...
Página Siete / Noviembre 07, 2014
Pro Bolivia, transfiere hoy en la comunidad La Grampa, ubicada a 14 km al norte de Yacuiba, una panadería industrial, totalmente equipada, en favor de la Asociación Integral de Personas con Capacidades Diferentes del Gran Chaco.
Inc.com / Noviembre 06, 2014
Comenzaron con nada. Hoy cada una de ellas cambia el mundo de alguna manera. Toma un descanso de tu ajetreado día para inspirarte de las empresas más exitosas de la historia.
El Deber / Noviembre 06, 2014
Un logro de la inclusión financiera es haber permitido que los microempresarios puedan tomar créditos de la banca tradicional. Los créditos a este sector crecieron en un 150% en cerca de cuatro años
La Razón / Noviembre 06, 2014
Los seis ganadores latinoamericanos del Premio Innovadores de América -entre ellos el cardiólogo boliviano Franz Freudenthal- llegaron a La Paz, como parte de una gira internacional para compartir sus experiencias e inventos.
Página Siete / Noviembre 06, 2014
El Programa de Educación Financiera de BancoSol marca un nuevo récord: En los dos años de vigencia del taller Alcanzando tus sueños, la empresa boliviana capacitó a más de 33.000 estudiantes de casi 2.000 unidades escolares en todo el...
Opinión / Noviembre 06, 2014
Con el objetivo de continuar apoyando los proyectos de emprendedores en condiciones cada más competitivas, Banco Fassil lanzó al mercado una oferta de crédito para el sector productivo con una tasa 9,99 por ciento para clientes.
El Diario / Noviembre 06, 2014
El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, informó que se trabaja en un decreto reglamentario para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se sumen a la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) sin pagar la calificación de riesgos.