La Razón / Junio 27, 2016
Tarija será sede del "Encuentro Empresarial de Hidrocarburos y Energía entre Bolivia y Argentina", que se desarrollará el próximo 4 de julio, en el marco del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países, informaron el sábado fuentes institucionales.
Página Siete / Mayo 16, 2016
Luego de dos años y medio de preparación, la bodega tarijeña Campos de Solana pondrá desde el próximo mes al mercado boliviano el primer y "único” trivarietal blanco reserva.
La Razón / Abril 13, 2016
El Gobierno dio luz verde ayer al proyecto hidroeléctrico Carrizal, en Tarija, con la firma de un contrato por $us 10,7 millones para el estudio a diseño final. La planta tiene un potencial para generar 500 megavatios (MW), un tercio...
Página Siete / Febrero 25, 2016
Los productores de vinos y singanis destacan la aprobación de las nuevas normas que favorecen lo nacional frente a lo importado. Dijeron que estas medidas harán posible que se incremente la producción.
Página Siete / Febrero 22, 2016
En 2015, la bodega tarijeña Casa Real celebró el cierre de un exitoso año en ventas en el mercado de Estados Unidos, a través de la marca Singani 63, fabricada en exclusiva para su comercialización en ese país.
El Deber / Febrero 22, 2016
Con $us 8.691, los habitantes de la tierra chapaca -según el Instituto Nacional de Estadística (INE)- casi triplican el promedio de ingresos del PIB per cápita de Bolivia, que llega a $us 3.200.
Innpactar / Enero 14, 2016
El Gobierno autónomo departamental de Tarija lanzó el programa concursable Innpactar que busca atraer emprendimientos en fase temprana y de alto potencial de crecimiento en la región.
Página Siete / Enero 05, 2016
Con la finalidad de incentivar y fortalecer la promoción integral y la exportación en Bolivia, el presidente Evo Morales promulgó en Tarija la Ley de Promoción de la Uva, Singanis, Vinos de Altura y Vinos Bolivianos N° 774.
Página Siete / Noviembre 09, 2015
Desde hace cuatro años, esta factoría tarijeña Delicious elabora y envasa productos tradicionales como aloja de cebada y refrescos de linaza y mocochinchi con el propósito de dar valor agregado a los productos tradicionales.
El Deber y Oxígeno / Octubre 26, 2015
Alrededor de 500 personas se reunirán desde hoy hasta el viernes en Tarija para debatir sobre el desarrollo e integración energética sostenible de la región.