Bolivia Emprende / Marzo 14, 2022
Este evento internacional en su segunda versión, por su característica expansiva, se realizará de manera híbrida: virtual y de manera presencial en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en su sede de David, Chiriquí. Contará con la Federación de Entidades...
El Deber / Febrero 22, 2022
Allison Silva, directora de Fundación Emprender Futuro, explica que una solución fintech atractiva no solo resuelve un problema, sino que es escalable y rentable. “Es importante que orienten sus esfuerzos hacia un mercado potencial grande. Es aquí donde el modelo...
Página Siete / Febrero 15, 2022
La diputada Mariela Baldiviezo informó que la actualización de la normativa boliviana permite extender el alcance de operaciones de PayPal en Bolivia con recepción de pagos del exterior. La medida allana la llegada al país de otras empresas dedicadas a...
El Deber / Febrero 15, 2022
Al fin Bolivia se alista para sumarse a las grandes ligas de la innovación tecnológica con el desarrollo de las primeras fintech. Juan Pablo Velasco, country manager de PedidosYa, dio la primicia en el evento solidario.
El Deber / Febrero 10, 2022
El Joven Empresario del Año y cofundador de Yaigo habló de su experiencia, los desafíos y nuevos productos que se vienen con la compañía de delivery boliviana que avanza nacional e internacionalmente.
El Deber / Febrero 04, 2022
‘Eva’ es la startup que diseñó un brasier inteligente con la capacidad de detectar el cáncer de mama. Ahora se dedica a crear soluciones tecnológicas en el sector de la salud.
CEPAL / Enero 19, 2022
A través de este reporte realizado por la CEPAL se conoce que la economía datificada (economía digital) ha planteado retos que van más allá del alcance de las políticas de competencia y marcos regulatorios tradicionales. En el centro del debate...
Economy / Diciembre 28, 2021
En los primeros meses de operación desde junio a noviembre MOBI va generando más de 46.000 km verdes, se ahorró un total de 9956,09 kg de CO2, este ahorro es equivalente, aproximadamente a 1.000 árboles plantados, que a su vez...
Opinión / Diciembre 16, 2021
La empresa cochabambina Mamut no para de crecer. Tras cosechar logros con sus pisos amortigüantes y resistentes fabricados a partir de llantas en desuso, ahora la compañía apuesta a revestir infraestructura de edificios para disminuir la temperatura.
El Diario / Diciembre 16, 2021
La Aceleradora 100+ busca impulsar el desarrollo y la innovación en los procesos de toda su cadena de valor, con el fin de reunir acciones de impacto socio-ambiental positivo y medible, para construir un legado sostenible para la sociedad y...