El Deber / Enero 26, 2017
El ingenio azucarero Guabirá obtuvo ayer el reconocimiento internacional de sostenibilidad Bonsucro Award por sus acciones transformadoras e innovadoras en el sector sostenible de la caña de azúcar.
Página Siete / Enero 19, 2017
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) firmaron ayer un convenio interinstitucional vigente por dos años para promover el uso de papel reciclado que produce la Empresa Estatal...
Los Tiempos / Enero 18, 2017
Si de cuidados a la salud se trata, la microempresa La Vaca Verde, le trae algunas sugerencias de productos certificados como ecológicos, entre ellos sus yogures probióticos con fruta natural y sin conservantes, colorantes, saborizantes ni azúcares.
El Deber / Enero 17, 2017
Maharash y otras 10 vacas, de igual raza y alto valor genético, forman parte de la primera exportación de material genético bovino de Bolivia al vecino país.
El Deber / Enero 12, 2017
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) genera nuevas propuestas para pequeños, medianos y grandes productores, y se alista a crear variedades resistentes a enfermedades y a cambios climáticos.
Página Siete / Enero 06, 2017
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, afirmó ayer que Bolivia no está en crisis, si se observa el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 4,5% y 5%, en los últimos años.
Los Tiempos / Diciembre 21, 2016
La producción y siembra intensiva de bienes naturales orgánicos, libres de modificaciones genéticas y de agroquímicos, con alto valor unitario, es la propuesta del analista y exgerente general de Aceites Fino, Jorge Rada.
El Deber / Diciembre 21, 2016
La prueba piloto que hace dos años inició la Asociación Departamental de Apicultores de Santa Cruz (Adapicruz) orientada a desarrollar productos exportables, concluyó con éxito.
El Deber / Diciembre 14, 2016
Los avances en la genética bovina, en especial en la raza nelore, ya obtienen sus primeros reconocimientos en el país.
El Deber / Diciembre 05, 2016
La Asociación de Superalimentos del país nipón elaboró una lista de productos con mucha vitamina C y antioxidantes, entre los que figura también la quinua.