En conferencia de prensa, la gerente de la empresa estatal, Lourdes Omoya dijo que el paquete turístico a Santiago de Huata, cerca al Lago Titicaca, es de dos días y una noche, y cuesta 335 bolivianos, que incluye hospedaje, alimentación y paseos a la playa.
En Potosí, tenemos Toro Toro (…) son tres días y dos noches de hospedaje en el hotel Palacio Asteria, paseos al Parque Nacional, caminata hacia el cañón, visita a las cascadas vergel, el costo 860 bolivianos por persona”, detalló Omoya.
Añadió que la Red Apthapi comprende visitas a las Islas del Sol y de la Luna con un costo de 590 bolivianos por dos días y una noche.
La Ruta Qhutaña cuesta 95 bolivianos e incluye visita al mirador Jilarata, a la lagunilla Milluni, a la laguna Verde Esmeralda, a la laguna Colorada y caminata hacia el desierto de Chusamarca.
Tenemos en Pampalarama a 150 bolivianos por persona (para) visitar el nevado de Chacaltaya, caminata a la laguna, paseo por el Malecón”, agregó la Gerente.
Además, dijo que Transporte Aéreo Militar (TAM) ofrece 40 por ciento de descuento en boletos a Cochabamba, Sucre y Santa Cruz.
La Razón / junio 2, 2015
La Empresa Boliviana de Turismo oferta cinco destinos para conocerlos y disfrutarlos...
El Deber / enero 26, 2015
El feriado de Carnaval no solo alegra a los fiesteros, también ‘brinca’...
La Razón / septiembre 9, 2014
La Empresa Estatal de Turismo (Boltur) presentó 11 paquetes turísticos a precios...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
[email protected] |
© Copyright 2013 - 2023 Fundación Emprender Futuro.