
El foco de esta edición está puesto en la educación, las competencias y la innovación, como insumos clave para un mayor crecimiento inclusivo en la región. Para ello, profundiza en el análisis de los sistemas educativos de América Latina y de su capacidad para aumentar la cobertura de educación con calidad, así como del desarrollo de la formación de competencias para mejorar la competitividad económica y la integración laboral. Estos insumos son analizados en asociación con las políticas de innovación en el sistema productivo.
Crecimiento de economías en América Latina
El documento señala que, en 2014, el crecimiento de las economías de América Latina estará encabezado por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana, con expansiones de entre el 4 % y el 7 %, según la nota del MEPyD.
En cuanto a las economías más grandes, el informe sostiene que México y Chile crecerán entorno al 2,5 % y Brasil un 1 %, mientras que Argentina y Venezuela experimentarán un decrecimiento.
