Equipo VAKA: Juan Tavolara, Guillermo Zankys, Ariel Valverde, Erick Valverde y Saul Paniagua
La llamada «economía de conexiones» ha revolucionado la manera en que las empresas operan y generan valor. Basada en la interconexión de personas, datos y recursos, este modelo ha permitido que las startups de base tecnológica se conviertan en soluciones ágiles para sectores históricamente rezagados. En América Latina, donde el acceso a servicios financieros y tecnológicos sigue siendo desigual, emprendimientos como VAKA han logrado cerrar brechas y transformar industrias tradicionales como la ganadera, combinando innovación, inclusión y escalabilidad.
Desde Santa Cruz, Bolivia, Ariel Valverde Oliva ha sabido aprovechar este contexto para desarrollar una startup que no solo responde a las necesidades del sector ganadero, sino que también promueve la micro inversión y el financiamiento inclusivo. En entrevista con Bolivia Emprende, el CEO de VAKA comparte su trayectoria, los retos superados y las metas que tiene para seguir impulsando el desarrollo regional.
Han sido nueve años de aprendizaje continuo. Lo más valioso ha sido entender la importancia de rodearme de personas que complementen mis habilidades, tanto en el equipo de socios como en el personal que nos acompaña. También aprendí que desde Bolivia podemos crear soluciones escalables y exportar tecnología de clase mundial.
Después de vender mi anterior startup, Yaigo, comencé a explorar nuevas oportunidades de inversión. Llegué al sector ganadero y noté sus grandes necesidades, pero también su potencial. Al hablar con un amigo y socio, surgió la idea de unir tecnología e inversión para atender esas demandas, y así nació VAKA.
El mayor reto fue construir el equipo adecuado. Incorporamos a dos ganaderos como cofundadores para entender mejor las necesidades del sector. Además, el cumplimiento regulatorio fue fundamental para establecer una base sólida para la startup.
Comenzamos en Bolivia y ya estamos presentes en Paraguay, con planes de realizar el lanzamiento en Brasil en el primer semestre de 2025. Apuntamos al mercado latinoamericano inicialmente.
El sector ganadero allí está creciendo rápidamente, con un entorno jurídico y económico estable. Esto nos ha permitido tener un lanzamiento exitoso, y esperamos igualar en tres meses los ingresos que generamos en Bolivia.
Nuestra ventaja está en la combinación de experiencia en tecnología y conocimiento del sector ganadero. Ofrecemos financiamiento ágil y sin burocracia, lo que facilita la inclusión financiera a través de micro inversiones.
Hemos destacado en el 3er puesto del concurso Underdog Tech Awards de InDrive a nivel global, segundo lugar en el concurso de INCAE Entrepreneur Awards, mejor startup de la premiación de Innovatic, mejor Fintech de revista emprendimientos Bolivia.
Dentro de los mayores logros ha sido aportar con más de 2 millones de dólares al sector ganadero.
Queremos consolidarnos en Paraguay, lanzar VAKA en Brasil y desarrollar un nuevo vertical enfocado en la venta fraccionada de propiedades ganaderas.
Es esencial pensar globalmente desde el inicio, observar a la competencia y formar un equipo comprometido con el impacto que queremos generar.
Sean disruptivos y piensen fuera de la caja. Trabajen duro y no teman crear algo grande.
“Dejemos de suponer y comencemos a emprender”.
A nivel personal, mi padre. Me enseñó la resiliencia y a buscar oportunidades en momentos críticos. En lo profesional, figuras como Marcos Galperin, David Vélez, Simón Borrero y Marcelo Claure son referentes que admiro profundamente.
Ariel Valverde Oliva, CEO de VAKA
Con un modelo innovador que combina tecnología, conocimiento sectorial e inclusión financiera, VAKA se perfila como un ejemplo de cómo el emprendimiento boliviano puede escalar globalmente y transformar industrias. Para Ariel Valverde, “lo mejor aún está por venir” de la mano de Dios, y con su liderazgo, VAKA seguirá marcando la diferencia en el sector ganadero de América Latina.
La Startup está conformada por:
Página web: https://neovaka.com/
Correo electrónico: [email protected]