
«El seminario tuvo el objetivo de conocer cómo hacer negocios con Suecia, conocer el mercado sueco, el acceso al mismo y las oportunidades que éste ofrece a los productos bolivianos”, señala un boletín informativo de la Cámara de Industrias.
En el seminario internacional también se facilitó información específica sectorial sobre cómo exportar a ese país europeo.
El evento se orientó también a promover las exportaciones a ese país europeo y recibir información sobre su mercado, destino de exportaciones de productos bolivianos como quinua, cacao, café, chía, frutos comestibles, prendas de vestir, cuero y manufacturas, madera y minerales entre otros.
Representantes de la Embajada de Suecia expusieron en el encuentro el tema «Bolivia y Suecia: nuevas perspectivas de desarrollo más allá de la cooperación internacional”, mientras que la Cámara Nacional de Industrias, por su parte, expuso el tema «Exportaciones bolivianas a Suecia, situación y perspectivas”.
En el seminario ¿Cómo exportar exitosamente a Suecia?, también se contó con información sobre otros temas relacionados con la política comercial de Suecia y de la Unión Europea, el mercado sueco, acceso y oportunidades, información específica sectorial: normas y requisitos para exportar a Suecia y, finalmente, un resumen y conclusiones.
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Horacio Villegas, inauguró el evento destacando la importancia de tocar temas de exportación en beneficio del desarrollo manufacturero boliviano.