Bolivia destaca en feria Foodex

El Diario / Abril 03, 2025

Compartir en:

Presidente de la Caneb en la feria internacional. Foto Caneb

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) destacó la participación de Bolivia en la feria internacional de alimentos y bebidas Foodex 2025, uno de los eventos más importantes de la industria alimentaria y la principal puerta de ingreso a mercados del Asia, con el concepto de “alimentos conscientes”

La 50° versión de Foodex se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en el recinto Tokio Big Sight, en la capital japonesa, contando con la participación de 2.930 empresas expositoras de 74 países y más de 72.000 visitantes, consolidándose como la plataforma más importante para la promoción de productos innovadores y saludables en el Asia.

Muestra de «alimentos conscientes» 

Bolivia participó en este evento bajo el concepto «alimentos conscientes» a través del cual se presentaron una variedad de productos con alto valor nutricional, entre los que se encuentran: la quinua, mieles monoflorales y multiflorales, frutas liofilizadas, sales gourmet, castaña, entre otros, destacando el origen, la producción orgánica, la aplicación de saberes ancestrales, el uso de prácticas sostenibles y los grandes beneficios para la salud de nuestros alimentos.

Seis empresas, entre ellas públicas y privadas, llevaron una muestra de Bolivia que brilló en Foodex 2025 bajo el concepto de “Alimentos Conscientes”.

Empresas expositoras

La presentación de productos de la oferta exportable boliviana en Japón estuvo a cargo de las empresas: Salar de Uyuni – Lipez Gourmet; Andean Forest Food Biotech – QUINY; la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA); la Central de Cooperativas Agropecuarias Operación Tierra R.L. (CECAOT); la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI) y Andean Foods Enterprise (ANFE).

El mercado asiático representa una gran oportunidad para la oferta exportable boliviana debido a su creciente demanda por alimentos naturales. La boliviana en FOODEX JAPAN 2025 refuerza el compromiso público – privado de CANEB y Cancillería con la exportación de alimentos y bebidas de alto poder nutritivo para los mercados más exigentes del mundo.

Comentar