35 emprendedoras graduadas de AWE Tarija Foto: Emprender Futuro
Treinta y cinco mujeres concluyeron con éxito la segunda versión del programa Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) en la ciudad de Tarija, consolidando así una nueva generación de líderes empresariales femeninas en la región. El acto de graduación también fue escenario del reconocimiento a tres emprendimientos destacados, que accedieron a capital semilla para fortalecer y escalar sus modelos de negocio.
El programa AWE, impulsado por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y ejecutado por la Fundación Emprender Futuro, forma parte de una iniciativa global para promover el crecimiento económico liderado por mujeres. Desde su implementación en Bolivia en 2021, ha beneficiado a más de 780 emprendedoras en los nueve departamentos del país.
Durante el evento, el Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos, Joshua Fischel, destacó el alcance del programa:
“Estamos muy felices porque el programa AWE ha cumplido su objetivo de impactar en la vida de las mujeres emprendedoras de Tarija. Este programa sigue creciendo y continúa generando oportunidades, fortaleciendo empresas y contribuyendo a la economía de Bolivia”.
En esta versión, el programa brindó durante tres meses un proceso formativo integral que incluyó capacitaciones, mentorías y herramientas prácticas en gestión empresarial. La iniciativa fue desarrollada en alianza con CBA Tarija, CAINCOTAR, la Universidad Privada Domingo Savio y Estampa Chapaca, fortaleciendo el trabajo conjunto entre instituciones del sector público y privado.
“Allí donde hay una emprendedora, hay una oportunidad de transformación. Las 35 graduadas de AWE Tarija han demostrado que tienen visión, liderazgo y determinación para hacer crecer sus negocios. Este programa les brinda no solo herramientas, sino también confianza y redes de apoyo”, señaló Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.
Como parte del cierre del programa, se realizó el Pitch Competition, donde las emprendedoras presentaron sus iniciativas ante un jurado que evaluó aspectos como innovación, impacto y potencial de escalabilidad. Las tres mejores propuestas recibieron capital semilla para impulsar su desarrollo empresarial:
Las tres emprendedoras ganadoras de capital semilla Foto: Emprender Futuro
Los fondos permitirán a las ganadoras invertir en áreas clave como producción, marketing y expansión, consolidando así su presencia en el mercado.
Con esta graduación, AWE reafirma su compromiso con el empoderamiento económico femenino y continúa sembrando oportunidades en todo el país.