Javier Vera Monzón, fundador de Extreme Bolivia
Este 16 de julio, La Paz celebra su 216 aniversario, y desde Bolivia Emprende queremos rendir homenaje a la ciudad maravilla destacando emprendimientos que explotan su extraordinario potencial natural y cultural. En esta ocasión, presentamos dos iniciativas turísticas lideradas por paceños que están transformando el turismo en experiencias sostenibles que conectan al visitante con las montañas, las islas y las comunidades del departamento.
En 2024, Bolivia recibió 991.184 visitantes extranjeros, generando 739,94 millones de dólares en ingresos por turismo. Aunque el número de turistas bajó levemente (1,79%), el gasto turístico aumentó en un 7,57%, lo que evidencia una creciente demanda por propuestas de mayor calidad. En este escenario, La Paz se consolida como uno de los destinos turísticos clave del país, tanto por su riqueza natural como por su legado cultural y humano.
Dos emprendimientos que encarnan esta nueva visión del turismo son Xtreme Bolivia y Alternative Trip, mismos que desde las alturas de la Cordillera Real hasta las orillas del Lago Titicaca, están ofreciendo vivencias que combinan aventura, identidad y sostenibilidad.
Javier Vera Monzón, fundador de Xtreme Bolivia, convirtió su pasión por la montaña en una empresa que ofrece experiencias exclusivas de hiking, camping y montañismo en los nevados Illimani, Condoriri, Illampu y Sajama. Más que vender un tour, ofrece algo único: “Dormir no en un hotel de cinco estrellas, sino bajo un cielo de un millón de estrellas”.
Desde hace nueve años, Xtreme Bolivia ha llevado a cientos de personas —en su mayoría jóvenes bolivianos y turistas asiáticos y europeos— a vivir aventuras transformadoras en las alturas. Javier también promueve el deporte, la vida sana y el respeto al medio ambiente a través de la cultura de limpieza en cada ruta.
Noche estrellada en el Chacaltaya, La Paz. Foto: Javier Vera
Durante la pandemia, el emprendimiento supo reinventarse y enfocarse en un turismo de calidad y bajo impacto, privilegiando experiencias exclusivas con un fuerte componente cultural y gastronómico. Hoy, buscan posicionar dos rutas innovadoras: un campamento bajo las estrellas en Sajama con aguas termales, y travesías culturales en los nevados Illimani y Condoriri, donde los visitantes conviven con comunidades como Pinaya.
“El Illimani no es solo una montaña, es un símbolo. Tiene poemas, canciones, leyendas… y tocarlo es otra aventura. Por eso creemos que La Paz es el eje del turismo de montaña en Bolivia”, afirma Javier, quien recientemente obtuvo el cuarto lugar nacional en el concurso Emprende Ideas Turismo, siendo el primer representante de La Paz en el podio.
Chacaltaya, La Paz Foto: Javier Vera
Andrey Claure, fundador de Alternative Trip
Por su parte, Andrey Claure, fundador de Alternative Trip, lidera una empresa joven pero sólida, con un enfoque en ecoturismo, turismo rural y aventura. Su circuito estrella, Cruzando la Isla, permite recorrer durante dos días y una noche tres comunidades de la mítica Isla del Sol: Challapampa, Challa y Yumani.
Este viaje incluye navegación por el Lago Titicaca, el más alto del mundo (3812 msnm) acampada en la playa, observación de constelaciones con telescopios, caminatas nocturnas y trekking de travesía entre culturas vivas, leyendas ancestrales y paisajes de ensueño.
“Emprender en La Paz lo es todo para mí. Aquí nací, me formé, me casé. Amo este departamento y por eso apuesto por ofrecer un turismo diferente, con profesionalismo, amor y compromiso”, afirma Andrey, quien además ha desarrollado más de 14 circuitos turísticos con alto valor agregado para el visitante y las comunidades.
Cruzando la Isla fue el circuito con el que participó en el concurso Emprende Ideas Turismo, logrando posicionarse como una de las propuestas más innovadoras por integrar naturaleza, cultura y sostenibilidad en un solo recorrido.
Fuente: Alternative Trip
Ambos emprendimientos coinciden en algo: La Paz tiene un potencial turístico inmenso, no solo por sus paisajes, sino por su gente, su historia y su diversidad. Emprender desde este territorio implica desafíos, pero también grandes recompensas. Tanto Javier como Andrey demuestran que, con visión, amor por la tierra y resiliencia, es posible construir negocios sostenibles que inspiran a propios y extraños.
Este 16 de julio, celebramos a La Paz no solo como una ciudad histórica y vibrante, sino también como una tierra fértil para el turismo. Iniciativas como Extreme Bolivia y Alternative Trip nos recuerdan que, al conectar con nuestras raíces y nuestros paisajes, también podemos emprender un camino de transformación y desarrollo.
Fuente: Alternative Trip