Bolivia Emprende / Julio 10, 2018
Muchas personas de negocios creen que porque iniciaron sus negocios y les fue bien, no necesitan capacitarse. El hecho de empezar a tener éxito sin preparación ni planificación es un signo un bienestar efímero, cualquier momento puedes caer y sin...
El Deber / Abril 06, 2018
Una delegación del Instituto del Vino de Londres recorrió Santa Cruz, Tarija y La Paz para degustar vinos y alimentos. El objetivo es que la producción local pueda ser exportada.
Bolivia Emprende y Maestro Financiero / Noviembre 16, 2016
La desigualdad de género se refleja en los bajos porcentajes de mujeres que tienen acceso a los derechos económicos y sociales pero la brecha se agranda cuando nos referimos al liderazgo femenino; solo el 15 % de mujeres ocupa cargos...
Los Tiempos / Agosto 17, 2016
Gladys Miguel Días es presidenta del Consejo Iberoamericano en Honor a Líder de Líderes (Cihll), una organización sin fines de lucro destinada a apoyar a los empresarios de la región continental en capacitación, tecnología y marketing. La experta, que también...
Los Tiempos / Agosto 17, 2016
Ronald Orozco trabajaba en una librería de la familia (Mar@tel), cuando hace tres años, ayudó a un niño con la tarea que les había encargado la maestra: hacer adornos con material reciclado. Ronald no tenía ningún conocimiento de las técnicas,...
Bolivia Emprende / Febrero 10, 2016
Bolivia Emprende quiere rendir un homenaje destacando la riqueza cultural y productiva de Oruro que este 10 de febrero celebra sus 235 aniversario.
Bolivia Emprende / Enero 24, 2016
“Alasita, a la plena, Alasita rebaja casera Alasita, a la vida, sé que el Ekeko cambiara mi vida” al ritmo de la canción de “El Papirri” vamos dejando los malos humores y avivando la emoción pues Alasita, el mercado de...
BID / Diciembre 08, 2015
El libre acceso a la información y la capacidad de interpretarla y compartirla juegan un papel decisivo en el desarrollo de Latinoamérica.
BID / Noviembre 26, 2015
Las startups como modelo de emprendimiento son un fenómeno con muestras de éxito en el mundo, pero para que rinda su máximo potencial en América Latina, es necesario que se incorpore una cultura emprendedora.
Blogs.hbr.org / Noviembre 25, 2015
Hay una creencia popular de que en una negociación tú puedes "ganar" o preservar su relación con su contraparte, pero no puedes hacer ambas cosas. Aquí te decimos cómo negociar.