El Deber / Enero 12, 2022
Por segundo año consecutivo es la financiera fue la mejor calificada en factores de riesgo y la entidad con una perspectiva más estable en el sistema.
Contacto Económico / Febrero 13, 2020
El jueves 23 de enero, se celebró en el piso de negociación de la Bolsa Boliviana de Valores, la ceremonia de colocación del “Programa de emisiones de bonos subordinados BancoSol 2”, dicho programa estaba constituido por tres emisiones de Bonos...
El Día / Mayo 14, 2018
El Día Internacional del Seguro fue instituido a partir de la publicación de la primera Ley Reguladora del Seguro Privado en España en 1908 y en homenaje a la Primera Conferencia Hemisférica de Seguros realizada el 14 de mayo de...
Página Siete / Julio 25, 2016
En 2015, 14 empresas nacionalizadas reportaron utilidades y una -YPFB Chaco- registró pérdidas. Además, YPFB Corporación y Subsidiarias ganó menos que en 2014, según informes oficiales remitidos a la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y de la estatal petrolera.
La Razón / Noviembre 13, 2015
El desafío para Bolivia es afrontar la desaceleración económica mundial mediante políticas contracíclicas, según un análisis de la calificadora de riesgos AESA Ratings, asociada a Fitch Ratings, que ayer celebró 16 años de actividad en el país.
Opinión / Noviembre 06, 2014
Con el objetivo de continuar apoyando los proyectos de emprendedores en condiciones cada más competitivas, Banco Fassil lanzó al mercado una oferta de crédito para el sector productivo con una tasa 9,99 por ciento para clientes.
La Razón / Octubre 31, 2014
La calificadora de riesgo asociada a Fitch Ratings, Aesa Ratings, considera que Bolivia podría mejorar su calificación hasta llegar al grado de inversión BBB- si mantiene sus indicadores macroeconómicos, mejora sus índices de gobernabilidad y da más incentivos para atraer...
Opinión / Octubre 15, 2014
A pocos meses de iniciar sus operaciones como banco, Fassil recibió calificaciones que destacan su desempeño y rentabilidad por parte de la calificadora de riesgo AESA Ratings.
Jornadanet / Enero 13, 2014
K12 Fondo de Inversión Cerrado colocó cuotas de participación en la Bolsa Boliviana de Valores SA por un monto de $us 225 millones y un valor de 100 mil.