El programa “Emprende Joven BDP” generó más de 1.100 empleos y promueve innovación en servicios, comercio y producción.
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) informó que, a través de su programa “Emprende Joven BDP”, benefició hasta el 18 de agosto a 403 emprendedores bolivianos con financiamiento que suma Bs 30,7 millones, consolidando su apoyo a la innovación y el talento juvenil.
La iniciativa fue lanzada en septiembre de 2023 y busca facilitar el acceso al crédito, además de impulsar oportunidades reales de crecimiento. Los planes de negocio respaldados en los sectores de servicios, comercio y producción permitieron la creación de 1.172 empleos, lo que evidencia el impacto del programa en el desarrollo económico de Bolivia.
Dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, “Emprende Joven BDP” exige la presentación de un plan de negocios viable, elaborado con la guía de mentores especializados del BDP LAB, servicio de asesoramiento técnico que acompaña a los beneficiarios en la estructuración de sus proyectos.
En cuanto a la distribución por género, el 62% de los recursos desembolsados favoreció a varones y el 38% a mujeres emprendedoras. A nivel departamental, La Paz lidera con el 26,6% de las operaciones, seguida de Cochabamba (22,6%), Santa Cruz (16,1%), Tarija (12,7%) y Chuquisaca (11,9%). El resto de las regiones participa con porcentajes menores.
“A través del programa ‘Emprende Joven BDP’, la juventud boliviana muestra su talento en la generación de actividades económicas y productivas del país, promoviendo la innovación y la autogestión en el marco de una visión de desarrollo con justicia social”, destacó la entidad estatal en su reporte.
Con este programa, el BDP reafirma su apuesta por la inclusión financiera y el fortalecimiento de nuevas iniciativas productivas que aportan al crecimiento económico y la creación de empleo en Bolivia.