El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) reportó la inscripción de 48.688 nuevas empresas en el país entre abril de 2022 y abril de 2025, bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
La cifra, que promedia 53 registros diarios, evidencia un crecimiento sostenido del sector empresarial, con predominio de emprendimientos unipersonales (75,2%), seguidos por Sociedades de Responsabilidad Limitada (23,3%) y Sociedades Anónimas (0,8%).
La distribución anual muestra 12.039 empresas inscritas de abril a diciembre de 2022, 16.471 en 2023, 15.001 en 2024 y 5.177 en los primeros cuatro meses de 2025. Este dinamismo se atribuye a la modernización del Seprec, que implementó el Sistema Informático Recop, permitiendo trámites 100% virtuales, firma digital, pagos en línea y emisión de certificados en 24 horas.
Conoce cómo registrar tu empresa ante el SEPREC en la guía de trámites de Bolivia Emprende, aquí>>
Antes, los trámites demoraban más tiempo, lo que era considerado como un desincentivo para el sector empresarial y las nuevas unidades.
La entidad destacó que estas innovaciones eliminaron filas físicas y agilizaron procesos, especialmente para empresas unipersonales.
«El Seprec se consolida como aliado estratégico para emprendedores, promoviendo un entorno ágil y transparente que fortalece la economía nacional», señaló en un comunicado.
Además, la institución resaltó que el ritmo de inscripciones refleja el compromiso de los bolivianos con la formalización empresarial, clave para la generación de empleo y el desarrollo productivo.
La interoperabilidad con otras instituciones y la facturación electrónica fueron pilares para lograr una reducción significativa en los tiempos de respuesta, consolidando al registro mercantil como herramienta fundamental en la transformación económica de Bolivia.