Guía de trámites de patentes de Modelos de Utilidad ante el SENAPI

SENAPI / Agosto 19, 2025

Compartir en:

Una Patente de Modelo de Utilidad es el derecho exclusivo comercial que el Estado otorga a una persona natural o jurídica sobre un PRODUCTO. Dicho derecho es concedido a través de una resolución, misma que le otorga a la persona natural o jurídica el derecho de impedir que un tercero copie, utilice, distribuya, importe, exporte o venda su producto sin su permiso.

En el país, el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) es la entidad encargada de otorgar estas patentes. A continuación, Bolivia Emprende presenta una guía didáctica para realizar el trámite de registro de una Patente de Modelo de Utilidad ante el SENAPI.

Definición 

Un Modelo de Utilidad se refiere a una nueva forma, configuración o disposición de elementos de un artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto, que proporcione una función o efecto técnico que antes no poseía. Para que una invención sea patentable como Modelo de Utilidad, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Novedad: Esta restringida únicamente a la nueva función que cumpla el producto, debido a la modificación y mejora realizada al producto.
  • Ventaja Técnica: Debe demostrar su utilidad y beneficio para el consumidor.
  • Aplicación Industrial: La invención debe ser susceptible de ser fabricada o utilizada en cualquier tipo de industria.

Qué no se considera modelo de utilidad

No se considerarán Modelos de Utilidad:

  • las obras plásticas, las de arquitectura, ni los objetos que tuvieran únicamente carácter estético;
  • los procedimientos y las materias excluidas de la protección por la patente de invención.

Procedimiento para la solicitud de Patente de Modelo de Utilidad

El proceso para obtener una Patente de Modelo de Utilidad en Bolivia consta de las siguientes etapas:

1. Búsqueda de Antecedentes

Antes de presentar la solicitud, es recomendable realizar una búsqueda de antecedentes para verificar la novedad de la invención. Esta búsqueda puede solicitarse al SENAPI mediante el formulario correspondiente. Aunque no es obligatoria, ayuda a identificar posibles registros previos que puedan afectar la patentabilidad de la invención.

2. Presentación de la Solicitud

La solicitud de patente se presenta ante el SENAPI mediante el formulario PI-107, disponible en la plataforma SIPI 2.0 en el enlace: https://sipi.senapi.gob.bo/. Este formulario debe ser llenado en línea y debe incluir:

  • Datos del Solicitante: Nombre, dirección y nacionalidad.
  • Descripción del modelo de utilidad
  • Reivindicaciones: Definición clara y concisa del alcance de la protección solicitada.
  • Dibujos o Figuras: Ilustraciones que complementen la descripción y faciliten la comprensión de la invención.
  • Resumen: Síntesis breve de la invención. Es esencial que toda la información sea precisa y completa para evitar observaciones o retrasos en el proceso.
  • Memoria descriptiva: contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en formato PDF; y los dibujos en formato JPEG en CD-room o DVD la.
  • Testimonio de Poder original o copia legalizada extendido ante Notaría de Fe Pública del Estado Plurinacional de Bolivia o en su caso copia simple del mismo siempre y cuando se encuentre depositado en el Libro de Poderes del SENAPI, indicando expresamente el número de trámite de la solicitud en el que reposa el depósito.
  • En caso de solicitudes unipersonales adjuntar copia de cédula de identidad.
  • Carta o memorial dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial.

3. Presentación de la Solicitud

Una vez reunida la documentación, debe presentarse en las oficinas del SENAPI o mediante los medios electrónicos disponibles.

Pago de Tasas

Pago por solicitud de patente al Senapi Banco Unión N° Cta. 1-4668220

Objeto / pago al SENAPI

TaPersona Natural y/o Jurídica Nacionalsa

Persona Natural y/o Jurídica Extranjera

Solicitud de Patente

350 Bs.

700 Bs.

Anualidad

500 Bs.

1000 Bs.

Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia, Cuenta bancaria Gaceta Oficial – Banco Unión: 1-293633

Objeto / pago al SENAPI

Persona Natural y/o Jurídica Nacionalsa

Persona Natural y/o Jurídica Extranjera

Pago a Gaceta Oficial de Bolivia

200 Bs.

400 Bs.

Descarga de documentos

Comentar